Cooperativas Agroalimentarias Extremadura confía en que la región productora de tabaco pueda mantenerse en el Plan Estratégico Nacional de la nueva Política Agraria Común (PAC) y con ello las ayudas asociadas a esta producción, que sostienen buena parte de la economía en pueblos del norte de Extremadura. El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió este miércoles con las Cooperativas Agroalimentarias, dentro de la ronda de contactos que ha iniciado para perfilar ese plan estratégico que debe tener en el mes de mayo el primer borrador. El pasado 18 de marzo se reunió también con las opas y ahora el encuentro era con el sector cooperativo, al que trasladó la «voluntad de encontrar medidas específicas para el sector tabaquero», según explicó tras el encuentro el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Ángel Pacheco.
Lo que se persigue es que se mantenga la actual estructura de este cultivo en Extremadura ante el empleo y riqueza que genera en la región, a la que aporta 139 millones de euros.
Igual que en la reunión con las opas, este encuentro abordaba el futuro de la PAC pero incluía un punto específico sobre la situación de los productores de tabaco, en respuesta a la demanda del sector en sus movilizaciones de una reunión para abordar el problema con Planas. «Es un cultivo único en España porque el 98% e la producción está en la región y el ministro ha estado receptivo. Entiende la singularidad del problema y están abiertos a la negociación, aunque no es una cuestión fácil», reconoció Pacheco.
El ministro tiene previsto iniciar la próxima semana reuniones bilaterales con las comunidades autónomas para definir ese plan estratégico, por lo que Cooperativas Agroalimentarias confía en que el encuentro con la Junta de Extremadura «pueda acabar de definir» el futuro del tabaco en Extremadura.