La dirección del BBVA ha comunicado hoy a los representantes de los trabajadores su intención de efectuar un expediente de regulación de empleo (ERE) que suponga el recorte de 3.800 puestos de trabajo en España y el cierre de 530 oficinas (el 21% del total, lo que significaría pasar de 2.482 a 1.952). 

En Extremadura el ajuste planteado por la entidad conllevaría el despido de 57 trabajadores, 33 de ellos de las oficinas de la provincia de Badajoz y 24 de las de Cáceres. Eso eliminaría un 21% de la plantilla del banco en la comunidad autónoma, integrada por 271 empleados, con una edad media que ronda los 48 años. Entre ellos “hay muchísima preocupación” tras conocerse el plan de recorte laboral, asegura Jesús Manuel Jara, secretario general de la sección sindical de CCOO Extremadura en BBVA, para quien las cifras de despidos planteadas “son escandalosas. Una barbaridad”. “Más sabiendo que la alta dirección no solo sigue manteniendo unos sueldos desorbitados, sino que encima se los está incrementando”, apostilla.

“Las cifras de despidos son un escándalo. Más sabiendo que la alta dirección sigue manteniendo unos sueldos desorbitados"

Jesús Manuel Jara - Secretario general de la sección sindical de CCOO Extremadura en BBVA

En cuanto al cierre de oficinas previsto, no se ha facilitado el dato desglosado por comunidades autónomas. Sí por direcciones territoriales, y en la que comprende a Extremadura, que es la Sur junto a Andalucía, Ceuta y Melilla, se clausurarían 76. A día de hoy, la red extremeña de BBVA la integran cincuenta sucursales, cuatro menos de las que estaban activas al inicio de este año.

El pasado martes, CaixaBank anunció su intención de aplicar otro expediente de regulación de empleo, que incluiría cerca de 8.300 despidos en España, sesenta de ellos en Extremadura.