Los galardonados en la quinta edición de los Premios Turismo que organiza El Periódico Extremadura constituyen un reconocimiento al trabajo, al sufrimiento y a la capacidad de resiliencia del sector durante los momentos más duros de la pandemia y, por supuesto, también en la actualidad. La convocatoria de este año cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcántara. Los galardones se entregan el próximo martes 27 de abril en el Convento de San Benito de la Fundación Iberdrola a las 18.00 horas.
Un jurado independiente compuesto por empresarios, profesores universitarios y representantes de distintas asociaciones del sector decidió otorgar cinco premios, sin que en esta ocasión, por las circunstancias especiales que vivimos, se hayan establecido categorías como en años anteriores.
El jurado, presidido por Antonio Cid de Rivera , director de El Periódico Extremadura, contó con la participación de Mariano López, director de la Revista Viajar; Victoria Bazaga, presidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural (Fextur); Fernando Valbuena, crítico gastronómico; Antonio Martínez, presidente de la Asociación Regional de Hostelería y Turismo (Setex); Gema Méndez, en representación de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (Cetex); Ana María Campón Cerro, profesora de la Uex y coordinadora del Máster Universitario en Dirección Turística; y Rocío Cantero, periodista de El Periódico Extremadura. La reunión fue moderada por Antonio Mayorgas, director comercial de El Periódico Extremadura.
El primero de los galardones reconoce la labor de la Red de Alojamientos de Guardia durante los momentos de más duros del estado de alarma. A pesar de permanecer cerrados al público, acogieron a profesionales esenciales para no exponer a sus familias, o les atendían en aquellos casos en que no podían volver a sus hogares.
Los miembros del jurado valoraron las distintas candidaturas, aportaron propuestas propias, y destacaron el potencial turístico que tiene Extremadura, así como la labor realizada por todos los profesionales vinculados con este sector.
El segundo de los reconocimientos, en esa misma línea, es un homenaje a todos los Autónomos y Empresarios del Sector Turístico Extremeño, que han vivido con especial virulencia las consecuencias de la pandemia en sus negocios e iniciativas.
Igualmente, el jurado quiso dejar constancia de la labor realizada por la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex). Fue el primer organismo que creó un portal para administrar los protocolos sanitarios que se exigían al sector, creando una cartelería propia, formando a los profesionales y dotándolos de material.
También se ha valorado la iniciativa de El Jardín de las Delizias, en Casas del Castañar, el primer Establecimiento Turístico Singular de la región, que ofrece tiendas yurta de Mongolia, como alojamiento sostenible y respetuoso con el entorno. Emprender en estos momentos adversos merece el máximo reconocimiento de todos.
Finalmente, como deseo de los tiempos que se espera que vuelvan para el turismo regional, el jurado reconoce al Puente Romano de Alcántara, ejemplo de construcción que supera la función por la que fue construido y se convierte en el emblema de toda una región. El Puente de Alcántara está de actualidad, pues ya se han iniciado las obras de otro puente paralelo que absorberá todo el tráfico rodado que ahora soporta la obra construida el año 104.