"A día de hoy concentran los contagios y es necesaria su colaboración". El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha hecho un llamamiento al colectivo juvenil para que se comprometa en el control de la pandemia después de que el avance de la vacunación haya hecho que la edad media de contagio «baje día a día» en Extremadura, hasta situarse ahora en los 30 años.

Esto a su vez implica que más del 95% de los casos que se diagnostican sean asintomáticos, lo que obliga a extremar las precauciones. «Es vuestro momento, yo confío en vosotros», ha dicho el titular de Sanidad en un hilo de mensajes en Twitter, donde aclara que su intención no es «criminalizar», sino concienciar. 

«Confío en la juventud, confío en que acudirán a los cribados que vamos a diseñar para ellos, que cumplirán con las normas de seguridad y que se protegerán ellos y a los miembros más mayores de sus familias», ha insistido en la red social.

A su juicio , "pensar desde la intergeneracionalidad" para controlar la pandemia es clave en este momento, ya que aunque el virus no afecte con tanta agresividad a los jóvenes, pueden convertirse en foco de contagio para sus padres y abuelos y comprometer el proceso de inmunización. 

Por último, Vergeles ha explicado que en estos momentos se está diseñando la estrategia de vacunación para los menores de 30 años, en la que tendrán preferencia los estudiantes de movilidad y los menores con discapacidad. 

Balance diario

Por lo que respecta al balance diario de la pandemia, Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 59 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 15 personas, 4 de ellas en UCI. En esta jornada no hay que lamentar fallecimientos, por lo que el total de víctimas es de 1.768 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 29 altas, lo que equivale a un total de 75.857 altas. La Incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 62,28 y a los 7 días en 29,69.

Se notifica un brote en Miajadas con 9 casos y 47 contactos y se cierra el brote 352 de Badajoz.

El Área de Salud de Badajoz notifica 23 casos positivos. Tiene 5 pacientes hospitalizados, 1 de ellos en UCI. Registra 311 fallecidos y ha dado 21.346 altas.

El Área de Salud de Cáceres registra 8 casos positivos. Tiene 4 pacientes ingresados, ninguno de ellos en UCI. Acumula 470 fallecidos y ha dado 13.318 altas.

El Área de Salud de Mérida registra 12 casos positivos. Tiene 1 pacientes hospitalizados por COVID-19. Acumula 237 fallecidos y ha dado 13.624 altas.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 3 casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados. Acumula 238 víctimas mortales y ha dado 9.727 altas.

El Área de Salud de Plasencia registra 1 casos positivos. Tiene 3 pacientes hospitalizados, los 3 en UCI. Ha registrado un total de 199 fallecidos y ha dado 6.061 altas.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata notifica 3 casos positivos. Tiene 1 pacientes ingresados por COVID-19, y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.559 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra registra 5 casos positivos. No tiene pacientes ingresados. Ha registrado un total de 123 fallecidos y ha dado 5.956 altas.

El Área de Salud de Coria registra 4 casos positivos. Tiene 1 paciente hospitalizado por COVID-19. Registra un total de 82 personas fallecidas y se han dado 2.266 altas.