Aprobaron las últimas oposiciones de celador del Servicio Extremeño de Salud (SES) pero no están trabajando, mientras sí lo hace gente que no superó el proceso selectivo. Es la queja de un grupo de celadores sin plaza que también denuncia el «bloqueo generalizado» en la contratación de personal sanitario y no sanitario a pesar de la crisis sanitaria del covid-19 que está suponiendo una mayor carga de trabajo a la sanidad pública. Y «escasez» de contratos, cuentan, les está afectando aún más a este grupo que tiene más dificultades para optar a plazas temporales en el SES a pesar, dicen, de haber aprobado una oposición. 

La razón principal está en el pacto que regula las bolsas de empleo sanitarias, aprobado en el 2013, que da más valor a la experiencia laboral previa (un máximo de 55 puntos) que a la nota obtenida en una oposición (hasta 35 puntos) para establecer el orden en las listas. De hecho, no es necesario aprobar el examen para estar en la bolsa. 

A esto, insisten, se une «la escasez de contrataciones, lo que está generando una situación en la que este personal que venía trabajando con regularidad ve como sus opciones de ser contratados son coartadas y limitadas, de tal forma que incluso la mayoría de nosotros no hemos vuelto a trabajar tras mucho tiempo a pesar de tener acumulada una puntuación superior a 33 puntos y después de haber prestado servicios en época de mayor peligro». 

Este grupo, formado por medio centenar de personas, señala que al dar prioridad al tiempo trabajado sin tener en cuenta el hecho de tener aprobada una oposición el “bloqueo se ve incrementado, ya que solo seguirán sumando punto los contratados sin oposición” y las dificultades serán mayores cada día, denuncian.