La consejera de Educación de Extremadura, Esther Gutiérrez, acaba de confirmar que el próximo año habrá oposiciones al cuerpo de maestros que contarán con un total de 500 plazas. El reparto todavía no se ha realizado, se analizará en la próxima mesa sectorial que serán antes de mediados de diciembre, pero habrá plazas para las siete especialidades del cuerpo de maestros: Infantil, Primaria, Música, Educación Física, Inglés, Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica.

Así se ha acordado en la mesa sectorial celebrada esta mañana. Según señaló Gutiérrez la convocatoria de oposiciones se publicará en el primer trimestre del 2022 y las pruebas comenzarán en junio. "Creemos que es una gran oportunidad para los opositores, teniendo en cuenta además que sus oposiciones se vieron retrasadas por la pandemia", ha asegurado la consejera. La última convocatoria data de 2019.

La consejera señaló que las 500 plazas que se ofertarán proceden solo de la oferta de empleo ordinaria, que está sujeta a una tasa de reposición del 110% este año, y que no se añadirán plazas de la oferta de estabilización para dar seguridad jurídica a los próximos opositores, ya que está en plena tramitación la nueva ley de función pública por la que se quiere estabilizar a los interinos que lleven más de cinco años trabajando en un mismo puesto de trabajo.

De todas formas, ha dicho Gutiérrez, que el próximo año el cuerpo de maestros tendrá una tasa de interinidad inferior al objetivo general marcado para el 2024: "llegaremos al 7,6% en el 2022 tras estas oposiciones". La tasa actual, ha añadido, se sitúa en el 14,3% teniendo en cuenta el refuerzo covid.

El próximo año habrá también oposiciones al cuerpo de inspectores de educación, con un total de 10 plazas, que se convocarán en el último trimestre del 2022 y se empezarán a desarrollar en el primer trimestre del 2023.