El programa de actividades del IV Festival Sensaciones Pimentón de la Vera finaliza hoy tras casi un mes en el que se han sucedido las demostraciones de cocina en vivo, las convivencias, las visitas guiadas a industrias, el concurso de fotografía y las degustaciones gastronómicas con esta denominación de origen como protagonista indiscutible. 

Hoy como colofón de Sensaciones Pimentón de la Vera 2021 habrá una visita guiara en Plasencia al Cotillo de San Antón a Cargo de Oeste Natura; unas migas solidarias a beneficio de la Asociación Down Plasencia, amenizada por la tuna (Bar Pensador I, Bar Casablanca, Parque de la Coronación, Bar Rancho Grande) a partir del mediodía. La jornada finalizará con una comida degustación en el Hostal Real. El festival Sensaciones Pimentón de la Vera es un escaparate del patrimonio gastronómico, cultural y turístico en todo su ámbito de producción. La zona de producción de pimientos para la elaboración de Pimentón de la Vera está constituida por los municipios comprendidos en las comarcas naturales de La Vera, Campo Arañuelo, Valle del Ambroz y Valle del Alagón y Arrago, en el Norte de la provincia de Cáceres.

Una de las actividades estrella de Sensaciones Pimentón de la Vera es la visita al Monasterio de Yuste, cuna del Pimentón de la Vera, que culminó con una comida con este condimento como ingrediente estrella en el restaurante Abadía de Yuste.

Autoridades. El alcalde de Jaraíz con los cocineros y representantes de DOP Pimentón de la Vera. EL PERIÓDICO

Entre todas las actividades realizadas este año destaca una novedad, celebrada esta semana: la Cena del Botillo. El municipio de Jaraíz de la Vera está hermanado con Bembibre, de León, donde este plato es una de los buques insignia de su gastronomía. Para rememorar el hermanamiento se organizó un acto conjunto en Jaraíz de la Vera al que acudieron productores de los ingredientes del botillo, que se elabora exclusivamente con Pimentón de la Vera. La cena tuvo lugar en el restaurante Villa Xarahiz. Los platos fueron cocinados con esmero los chefs David Moreno y Alfonso, del restaurante La Casa del Botillo, de Ponferrada. Bembimbre cuenta con un festival de exaltación del Botillo. Cada mes de febrero es tradición que, durante una semana, todos los restaurantes de la zona ofrezcan el botillo en sus cartas. El de este año tendrá lugar el próximo 19 de febrero de 2022.

Pimentón de la Vera también ha participado este mes en la acreditada San Sebastián Gastronomika, un congreso donde se da cita la alta cocina del mundo y se ponen en valor nuevos productos y elaboraciones culinarias.

Sensaciones Pimentón

Sensaciones Pimentón de la Vera ha concentrado en un mes migas solidarias y shows de cocina en vivo, concurso de cocina popular, cata de vinos de la DOP Ribera del Guadiana y productos locales. Las excursiones ornitológicas a la Vera o a Monfragüe, las visitas al museo del Pimentón o al Real Monasterio de Yuste, así como las fábricas donde se elabora el producto con PDO han sido todo un éxito de participación. Este condimento con DOP forma parte de la gastronomía española, aunque no se suele destacar junto al aceite de oliva, el ajo o las hortalizas. Fue traído por Colón tras al descubrimiento de América y producido por los frailes Jerónimos del monasterio de Yuste. Además, de caracterizarse por su sabor ahumado, posee importantes beneficios para la salud que no aportan otros pimentones del mundo, entre ellas cualidades antioxidantes, además de regular el colesterol y los trigligéridos.