Hay 65.862 usuarios extremeños que reúnen los requisitos para acceder a la ayuda del bono social térmico, un programa de ayudas destinado a compensar los gastos económicos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente. La ayuda básica, en un único pago, oscila ente los 49,84 euros y los 123,94 euros (aunque se puede incrementar en función del grado de vulnerabilidad) y la relación de posibles beneficiarios se publicó ayer en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) y ahora todas las personas que aparecen en esa relación tienen diez días hábiles (se excluyen fines de semana y festivos), a contar desde hoy para confirmar que sus datos y el número de cuenta asociado es el correcto o bien para enviar la renuncia en el caso de que la situación del usuario haya cambiado. Los candidatos también pueden recibir por carta la comunicación.

El bono social se creó en el 2018 a través de un real decreto destinado a afrontar la pobreza energética en los consumidores vulnerables. Los beneficiarios del bono térmico son los consumidores que ya se benefician del bono social de electricidad porque son las propias compañías las que facilitan la relación de usuarios que son candidatos a esta otra ayuda. La relación de beneficiarios del bono social térmico es la misma que estaba inscrita a 31 de diciembre del 2020 como beneficiaria del bono social eléctrico. 

Los requisitos

Para acceder al bono social de la luz hay que reunir una serie de condiciones tanto de renta , como de situación familiar; además de cumplir el principal requisito, que es pertenecer al mercado regulado y tener contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). El resto de requisitos que hay que cumplir incluye tener una potencia contratada inferior a 10kW y haber solicitado previamente el bono social para la vivienda habitual.

En función de los requisitos de renta, los consumidores que se acojan a este bono social quedarán incluidos como consumidor vulnerable, consumidor vulnerable severo o consumidor vulnerable severo en riesgo de exclusión social. En los dos últimos casos, la cuantía de la ayuda se incrementa un 60% según se recoge en las bases de la convocatoria. 

Las cifras

49,84 euros, es la cuantía mínima este año para los beneficiarios 

123,94 euros, es la cuantía máxima, pero se incrementa un 60% en el caso de los consumidores vulnerables o en riesgo de exclusión social.