La enfermedad coronaria es la primera causa de muerte en España. Aproximadamente el 40% de quienes sufren un infarto fallece en las dos primeras horas siguientes al mismo.
El reconocimiento precoz de los síntomas, la activación del sistema de emergencias, así como la aplicación de soporte vital básico y desfibrilación temprana por testigos, son fundamentales para que la situación revierta exitosamente.
La desfibrilación temprana es la «llave para la supervivencia» para el 80% de las paradas cardiacas extrahospitalarias, que están originadas por fibrilación ventricular, ya que por cada minuto de retraso en realizar la desfibrilación las posibilidades de sobrevivir disminuyen en un 10%.
Calvarro es la empresa de la provincia de Cáceres que le instala el desfibrilador, le realiza el mantenimiento gratuito del mismo e imparte la formación en Soporte Vital Básico y desfibrilación (también formación bonificable).
Dentro de la amplia oferta en aparatos clínicos de Calvarro se encuentran los desfibriladores semiautomáticos, que instalan y mantienen por toda Extremadura.
«Muchos clientes creen que tener un desfibrilador es instalarlo y olvidarse, pero no es así porque tienen muchos elementos que caducan con el paso del tiempo. Si tienes un desfibrilador tienes que mantenerlo porque si hay que utilizarlo tiene que estar preparado», indica el gerente de la empresa.
Caducidad
Así, es importante destacar que los electrodos que se colocan en el paciente para aplicar la descarga caducan aunque no se usen. También se degradan las baterías de los desfibriladores.
Calvarro realiza el mantenimiento de estos elementos para que el desfibrilador esté siempre en perfecto estado y listo para usar.
La empresa con sede en Plasencia cuenta con una importante base de datos de los desfibriladores que ha instalado o que mantiene en Extremadura.
«Cuando un desfibrilador va a caducar avisamos con antelación al cliente. El mantenimiento de los equipos lo realizamos gratuitamente pero si se cobra la sustitución de componentes caducados», señala el gerente.
Sanidad tiene que garantizar que cuando un desfibrilador se encuentra ubicado en un lugar concreto éste tenga capacidad de respuesta ante una emergencia.
Cualquier organización o empresa en la que el público entre en sus instalaciones debería tener un desfibrilador semiautomático como los que instala Calvarro.
Calvarro es una empresa extremeña dedicada a la salud y al bienestar, con más de 30 años de experiencia en equipamiento hospitalario, instalaciones sociosanitarias, comercialización de productos de apoyo, dependencia, accesibilidad y ortopedia.
Trabaja para hospitales, clínicas, consultas, administración sanitaria, ayuntamientos, centros residenciales, centros de mayores, farmacias y particulares, ayudando siempre a mantener una buena calidad de vida.