Fuente del Maestre vuelve a celebrar en este año sus populares Carnavales, que destacan por la alta participación, por ese motivo, la Concejalía de Festejos, junto con la Universidad Popular Fontanesa, han publicado las bases de los diferentes concursos y desfiles que se llevarán a cabo desde el viernes 25 de febrero hasta el sábado 5 de marzo.
El viernes 25 de febrero comienza el carnaval con las actuaciones de las comparsas fontanesas Los Gavilanes y Los nórdicos del Ikea a las 20.30 horas en el salón modelo. El precio de las entradas es de 3 euros. Posteriormente, en la calle El Rascón, en las traseras del polideportivo actuará el grupo ‘Ya tu sabes how’. Desde la una de la mañana a las siete.
El primer concurso tendrá lugar el sábado 26 de febrero con el Desfile de Comparsas y Chirigotas, cuya edad de inscripción será a partir de los 14 años, y se podrá participar por grupos, por pareja o de forma individual. En cuanto a los premios establecidos, se obsequiará con 800 € a las 5 mejores comparsas o charangas cuyo número de componentes sea 8 o más, requiriendo su participación y organización en el desfile de principio a fin. Además, a la mejor pareja y que más anime el carnaval se le entregará un premio de 500 €, y la persona que más destaque por su animación a lo largo del recorrido conseguirá un premio de 250 €. Solamente podrán optar a premios las comparsas que hayan realizado su inscripción al concurso a tiempo. El recorrido es el siguiente: Avenida de Europa, Santa Lucía, Teniente García Tofé, Plaza de España, Pizarras, Plaza del Gran Maestre, Bullones, Plaza de San Francisco, Ramón y Cajal, Pilar, Paseo de Extremadura, Buensuceso, Ronda, Camino Los Santos y finaliza en el Centro Joven, donde a partir de las 21.00 horas habrá la entrega de premios y una gran fiesta de disfraces con DJ. La fiesta continúa en la calle El Rascón hasta el amanecer.

El segundo concurso será el Desfile Infantil que se llevará a cabo el domingo día 27 y donde todas las comparsas participantes con 10 o más componentes, que se hayan inscrito en los plazos previstos, recibirán 200 €. La salida es a las 17.00 horas desde la Avenida de Europa. Habrá espectáculo con ‘La Peke Party’.
Y finalmente, el tercer concurso se desarrollará el sábado 5 de marzo, fecha ya habitual del Desfile del Entierro de la Sardina, en el que podrán participar todas las comparsas o agrupaciones de 8 o más personas que elaboren una sardina y la acompañen durante todo el desfile. Todas las sardinas serán quemadas. A las comparsas participantes con 10 o más componentes se les obsequiará con 200 €.
En todos los concursos y desfiles se deberán respetar las medidas de seguridad según la normativa vigente. La sanción ante cualquier incumplimiento de las normas será la no participación en el Desfile de Carnaval, por un periodo de tres años de todos sus miembros.
El sábado 5 de marzo será el Entierro de la Sardina, que saldrá a las 18.30 horas desde la plaza del Gran Maestre y estará amenizado por la Charanga Sí o No. Tras la quema de la sardina habrá degustación de pancetas y sardinas con las comparsas Los Gavilanes y Los nórdicos del Ikea. La fiesta acaba en la calle El Rascón, donde habrá actividad toda la madrugada.