La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid) recomienda a la población canalizar las ayudas al pueblo ucraniano mediante donaciones a organizaciones humanitarias que trabajan en la zona. El objetivo de esta recomendación es que la cooperación sea eficiente, eficaz y en el marco de los principios de la buena donación humanitaria.
Según recoge la agencia Efe, el organismo extremeño explica que, tras la invasión de Ucrania, las muestras de solidaridad se multiplican y se reciben numerosos ofrecimientos de ayuda, la mayoría consistentes en donaciones en materiales que se consideran de utilidad para los ucranianos afectados por la guerra.
Por ello, aunque agradece todas estas muestras de solidaridad, recuerda que la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID, en su rol de coordinación de la acción humanitaria española, está en permanente contacto con las organizaciones que tienen presencia en la zona, puesto que la capacidad de recibir, almacenar y gestionar donaciones en especie es a día de hoy muy limitada.
Por este motivo, tanto las ONG como los organismos internacionales están lanzando llamamientos y peticiones de ayuda centrados en garantizar el acceso de la población ucraniana a los servicios básicos, como alimentos, atención médica, agua, refugio y protección.
Estos llamamientos se fundamentan en un análisis de necesidades y la estimación de un presupuesto necesario para su cobertura, lo que permita diseñar una respuesta que se adapta a las necesidades de la población afectada.
En la situación actual de crisis de Ucrania, la ayuda humanitaria debe ser complementaria y coordinada para que pueda llegar de manera urgente y eficiente a la población beneficiaria sin perjudicar los mercados y a los canales locales, al tiempo que se evita poner en peligro a los actores de la acción humanitaria y el impacto medioambiental.
La AEXCID precisa que una posible vía de canalización de ayudas es a través de la Coordinadora Española de ONGD: https://coordinadoraongd.org/2022/03/como-apoyar-a-las-ongd-espanolas-en-ucrania/, de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y del Comité Internacional de la Cruz Roja: https://www.icrc.org/es/donate/crisis-en-ucrania, así como la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas – OCHA- Contribución a través del Fondo Humanitario para Ucrania: https://www.unocha.org/ukraine/about-uhf y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR-: https://eacnur.org/es/crisis- crania?UTM_source=abtasty&utm_medium=bubble