La Consejería de Educación y Empleo prorrogará al menos un año más el contrato de gestión de los comedores escolares, cuyo precio se va a mantener para los padres a pesar del aumento general de costes que advierte el sector. El servicio cuesta actualmente 4,32 euros diarios, pero el departamento que dirige Esther Gutiérrez destaca que aproximadamente el 80% de los usuarios tiene reconocida la gratuidad del servicio. En este curso, los comedores escolares de la región atienden a un total de 13.026 niños y de ellos 10.420 asisten de forma gratuita.
Las patronales del sector ya han planteado en algunas comunidades como Cataluña o Andalucía la necesidad de actualizar los precios de los comedores escolares para que el servicio sea viable después de que la cesta de la compra se haya encarecido más de un 6% en España. En el caso de Extremadura, desde la Consejería de Educación explican que «no se tiene previsto modificar los precios públicos de estos servicios», cuya última actualización se fijó con la aprobación de la ley de presupuestos autonómicos del ejercicio 2022. El precio actual alcanza la cantidad de 4,32 euros diarios y en el caso de las aulas matinales, que tampoco subirá, es de 19,50.
Desde 2020
El contrato de gestión actual salió a licitación en junio de 2020 por 39,2 millones de euros. Tiene una duración de dos años que finalizan el próximo 21 de junio, pero los pliegos contemplan la prórroga del mismo hasta otros dos años más y de momento, el Ente Público de Servicios Educativos Complementarios va a proceder hacer efectiva la prórroga por un periodo de un año. El objeto de este contrato es la elaboración de la comida y su distribución, así como la atención educativa al alumnado durante el tiempo del almuerzo y antes del inicio de las clases.
«En septiembre (de 2023) se evaluará la situación económica y se tomará la decisión de iniciar un nuevo procedimiento de licitación para el curso escolar 2023/2024 en función del resultado de la misma u optar por prorrogar un año más el actual contrato, agotando así los dos años de prórroga previstos en los pliegos», indica al respecto el departamento que dirige Esther Gutiérrez.
296 comedores en Extremadura
Actualmente en Extremadura funcionan un total de 296 comedores escolares y de ellos 187 se gestionan a través de este contrato, que se divide en 20 lotes adjudicados a seis empresas: Serunión (cinco lotes), Mediterránea de Catering (5 lotes), Disán Alimentación (dos lotes), Cantueso Restauración (cuatro lotes), Deyde (dos lotes) y la unión conformada por Elmuro y Caterplas (dos lotes).
Otros 22 comedores escolares son gestión de directa por parte de la Administración y además, existen otros 87 que gestionan directamente las asociaciones de madres y padres (ampas) tanto en colegios públicos como en concertados, la mayoría de ellos en los municipios más grandes.
Con respecto a los controles, hay dos tipos. Por una parte, los realizados por los servicios veterinarios de la Consejería de Sanidad, bien de oficio o a instancia de terceras personas. Estos controles verifican que el comedor cumple con la legislación sanitaria y alimentaria.
El segundo control se realiza por el órgano de contratación y verifica el cumplimiento de lo estipulado en el contrato por parte de la empresa. El Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios los inicia de oficio, o bien a instancias de la dirección del centro educativo o por queja/denuncia de familiares de los usuarios, que detectan posibles anomalías o deficiencias en el comedor escolar.