La Junta de Extremadura defenderá que se puedan realizar nuevas replantaciones para la producción de cava en Extremadura tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha aceptado el recurso presentado por el ejecutivo autonómico.

La Junta había recurrido la resolución de 2019 del Ministerio de Agricultura en la que se acordó que el territorio de la Denominación de Origen Protegida Cava se limitaba a 0,1 hectáreas para autorizaciones de nueva plantación en los años 2020, 2021 y 2022. La resolución aplicaba restricciones a las autorizaciones de replantación y a las de conversión de derechos de replantación que destinaran su producción a la elaboración de cava durante un plazo de tres años. El objetivo de la resolución era que si no se aplicaban restricciones se podía producir una devaluación significativa de la denominación de origen.

Según precisó este sábado la Junta en una nota de prensa, la sentencia del tribunal madrileño anula la resolución porque previamente el Tribunal Supremo, a raíz de otro recurso de la Junta, declaró la nulidad del régimen jurídico que permitía aplicar restricciones por el simple criterio defendido por la Denominación de Origen Protegido Cava.

La Junta anunció este sábado que si por parte del ministerio no se procede a la ejecución directa y voluntaria de la sentencia, instará a su ejecución para que sean admitidas y estimadas todas las solicitudes de autorizaciones de plantación, de replantación y de conversión de derechos de replantación destinadas a la producción de cava en Extremadura.