Cada año la cifra de aspirantes a opositar para la Guardia Civil se hace más grande. No es de extrañar que haya una lista extensa de aspirantes ansiosos por saber las fechas de los primeros exámenes, que comienzan con las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica los días 24 y 25 de septiembre de 2022, a las 7:30 horas en las sedes peninsulares e Islas Baleares y a las 6:30 horas en las Islas Canarias.
En Extremadura, la sede de los exámenes será en Mérida para todos los aspirantes con domicilio de inscripción en las provincias de Badajoz y Cáceres. El lugar exacto será la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, ubicada en la Avenida Duque de Ahumada s/n. 06800 Mérida (Badajoz).
Este 2022, la oferta de empleo ofrecida por este cuerpo militar es de 1.671 plazas, de las cuales 669 puestos se reservarán para el acceso de militares profesionales de Tropa y Marinería que lleven un mínimo de 5 años de servicios. El resto de plazas (175) están destinadas a los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. Si no se cubren el total de estas plazas, todas irán al cupo de plazas libres para el resto de los examinados.
Estos son los requisitos que debes cumplir si deseas opositar para la Guardia Civil
- Tener nacionalidad española.
- Ser mayor de edad y no superar los 41 años durante este 2022.
- Titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), título equivalente o superior.
- Permiso de conducción de tipo B.
- No tener antecedentes penales.
- No estar en un proceso judicial por delito doloso como investigado o procesado.
- No haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario o hallarse inhabilitado.
- No tener tatuajes con expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedan atentar contra la imagen de la Guardia Civil.