La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura reconoce el esfuerzo de diez alumnos de Primaria y les concede los Premios Extraordinarios, dotado con 340 euros en metálico, además de un diploma acreditativo de esta distinción, que quedará anotada en su expediente y en su historial académico.
Los galardonados son Marta Baena Ceberino, del CEIP Sotomayor y Terrazas, de Jerez de los Caballeros; Alejandro Barquero Gutiérrez, del CEIP Padre Manjón, de Montijo; Alba Candelario Barroso, del CEIP Francisco de Zurbarán, de Fuente de Cantos; Jara Chacón Iciarra, María Ramírez Bordés, y Marta Ramos Fernández, del CEIP Francisco Ortiz López, de Olivenza; Fabiola Gallarín Pozo, del Colegio Ntra. Sra. de Guadalupe, de Mérida; Antonio Gallego Segura, del CEIP Joaquín Tena Artigas, de Castuera; Amaya Sánchez del Viejo, del Colegio María Inmaculada, de Puebla de la Calzada; y Antonio Sánchez Santiago, del CEIP Cruz Valero, de Fuente del Maestre.
Además del dinero y el diploma, esta distinción quedará anotada en su expediente y en su historial académicos. De esta forma se reconocen así los méritos basados en el esfuerzo y el trabajo del alumnado.
El objetivo de esta convocatoria es reconocer públicamente al alumnado que finalice esta etapa con excelente resultado académico, con el fin de que dicho reconocimiento y su premio promueva el desarrollo personal, académico, social, intelectual o emocional del alumnado premiado y suponga un incentivo a la hora de proseguir satisfactoriamente sus estudios.
Podían optar al premio extraordinario el alumnado que hubiera cursado y superado, durante el curso académico 2021/2022, el 6º curso de Educación Primaria; así como obtenido en el conjunto de la etapa una nota media igual o superior a 9; y hubiera sido propuesto como aspirante por el equipo docente del último curso de Educación Primaria.
La dirección del centro, a propuesta del equipo docente del último curso de Primaria, ha sido la encargada de seleccionar, como máximo, un alumno o alumna por cada 25, o fracción superior a 10, matriculados en 6º curso de Educación Primaria, siendo necesario el consentimiento expreso de sus padres, madres o tutores legales. Los centros con un alumnado igual o inferior a 10 en 6º curso podían, siempre que cumpliera con los requisitos, seleccionar a un aspirante.