Estudiar diversas opciones para enfocar el tema de la vivienda y la vida independiente y favorecer e impulsar el alquiler accesible desde un punto de vista arquitecto y económico. Son los dos puntos principales que se abordaron ayer en la reunión que mantuvo la Asociación VIVA (Vida Independiente en Viviendas Asistidas) con la consejera de Vivienda, Leire Iglesias.
«Nos hemos dado un tiempo para presentar diversas alternativas y seguir negociando», declaraba José López, representante de este colectivo. Lo confirmaban fuentes de la Consejería: «Se les ha informado de la posibilidad de atender sus peticiones desde los planes de vivienda», informaban a este periódico.
López subrayó que la vida independiente para personas con discapacidad es «una opción viable» y «un derecho»: «Es rentable porque genera empleo por partida doble. Por un lado, para el asistente personal, y por otro, para las personas con diversidad funcional, ya que se facilita su inserción en el mercado laboral y que puedan trabajar, ya sea por cuenta propia o ajena», aseguró.
Por este motivo, desde VIVA mostraron su confianza en que la Consejería de Vivienda y el SEPAD unan fuerzas «para la pronta consecución de este derecho».
«Desde VIVA y Cocemfe Cáceres destacamos la necesidad de buscar nuevos modelos de habitabilidad que se ajusten a la realidad de las personas con diversidad funcional», insistió López.
En esta línea, el colectivo lanzó el pasado agosto una campaña de recogida de firmas en Change.org para pedir una bolsa de viviendas sociales para personas con discapacidad, de la que ya se han recogido más de 1.500 rúbricas.