San Vicente de Alcántara ya cuenta los días para volver a celebrar con total normalidad sus ferias y fiestas dedicadas a San Miguel y a su buque insignia, el corcho; y eso ya se nota en el ambiente que se respira en el centro de la localidad, donde está ubicado el recinto ferial. Desde hace días existe un frenesí de montaje en el Parque de España y aledaños para que todo esté a pedir de boca el jueves 29 de septiembre, cuando se da inicio a una de las ferias más esperadas de los últimos años.
La noche del 29 se da el pistoletazo de salida con el pregón y la proclamación de reina, damas y acompañantes
La casilla de salida de la feria de San Miguel siempre está a las puertas del recinto ferial la tarde del jueves, frente al campo de fútbol, donde se procederá a las 21.00 horas a la inauguración. Tras el pasacalle y desfile de cabezudos se procederá al izado de banderas, interpretación de los himnos, lanzamiento de fuegos artificiales y encendido del alumbrado del recinto ferial. Una cita ineludible de cientos de sanvicenteños que abarrotan la entrada del ferial.
Tras el acto en la calle, el Pabellón Multiusos albergará el pregón de fiestas que correrá a cargo de Alejandra Tarriño Ortega 'Lali', la coordinadora del Centro de Salud de San Vicente. Con su intervención y la del Alcalde, Andrés Hernáiz, se dará paso a la proclamación de los "representantes de la juventud sanvicenteña”. La reina de las fiestas es Celia Macías Rebollo, acompañada de Alejandro Carballo Mayoral; la primera dama de honor es Lucía Hernández Gilo, que está acompañada por Daniel Carballo Márquez; y la segunda dama de honor es Mayra Bejarano Bernal, acompañada por José Antonio Padero Márquez.
La mañana del viernes se dedica a los mayores
Tras el 'boom' inicial, la mañana del viernes será de relax y estará dedicada a los mayores. A partir de las 12.30 horas se procederá a la proclamación del Alcalde y Alcaldesa de honor en el Pabellón Multiusos, reconociendo a los socios del Centro de Mayores Isabel Madera Bejarano y Fernando Pilo Méndez.
Acto seguido dará comienzo el concierto de la conocida cantante de copla Joana Jiménez, quien fuera ganadora del programa “Se llama copla” de Canal Sur.
El sábado será el turno de la infancia
También habrá una mañana dedicada a los más pequeños. El artista Javier Rosado presentará a partir de las 13.30 horas en el Pabellón Multiusos el espectáculo familiar 'El Mundo de Juba', plagado de equilibrios, risas y malabares.
Después será la hora del disfrute en la calle con la Charanga Paso_doble, llegada desde Valencia de Don Juan (León) y el desfile de cabezudos por el recinto ferial.
Una feria que se disfruta de día y de noche
La feria de San Vicente no es una feria al uso de Extremadura. El año 1991 marcó un punto de inflexión en su forma de celebración con la instalación de una serie de casetas de aire andaluz traídas desde Sanlúcar de Barrameda. Aquello gustó, funcionó y se quedó hasta nuestros días, siendo un aliciente identificativo del San Miguel sanvicenteño. Ello provoca que la feria se viva de día con un espectacular ambiente de casetas repletas de propios y extraños degustando el tradicional “rebujito” acompañado de variopintas raciones de jamón, gambas y un largo etcétera, que se alarga hasta bien entrada la tarde. Las noches se siguen disfrutando, pero ya con la avalancha de jóvenes y las ganas de bailar en las casetas “disco” y en los conciertos del Pabellón Multiusos.
Un atractivo programa de conciertos gratuitos en el Pabellón Multiusos
Las noches de San Miguel vienen cargadas de conciertos de primer orden en el Pabellón Multiusos, y de carácter gratuito. La ronda de conciertos la abrirán los Mojinos Escozíos la noche del jueves a las 23.00 horas, quienes no escatimarán con su irreverente show sobre el escenario para hacer bailar a todo el público. El viernes será la noche de los jóvenes, quienes disfrutarán de los conciertos de Daviles de Novelda y Nyno Vargas, que darán comienzo a las 23.00 horas. Los amantes del flamenco tendrán una cita el sábado con una bonita velada de Paco Candela, quien hace parada en San Vicente con su gira 'Paseo por lo eterno' a partir de las 23:30 horas. El broche de oro lo pondrá en la noche del domingo Rulo y la Contrabanda con su gira 'Noches de fuga y contrabando – 25 años de canciones', en la que hará un repaso por su etapa en la mítica banda La Fuga y sus mejores temas en solitario.
Una gran quema de fuegos artificiales musicales cerrará la feria
Nadie entiende las Fiestas del Corcho sin su cierre con el magnífico espectáculo piromusical que tendrá lugar el domingo 2 de octubre a las 22:30 horas en las pistas del colegio. Miles de personas acudirán a la cita con los fuegos artificiales y la música para disfrutar de un broche de oro sin igual. 15 minutos ininterrumpidos de color y casi 100 kilos de pólvora en el cielo de San Vicente servirán para despedir una feria que promete ser de las más recordadas.
Otras actividades complementan el programa de feria
Fútbol de los juveniles y del amateur del Club Polideportivo Sanvicenteño, exposiciones en la Sala de Exposiciones 'Godofredo Ortega Muñoz', o un concierto de Jazz latinoamericano por la Bernáldez Latin Jazz, son algunas de las actividades complementarias que se celebrarán durante los cuatro días festivos.
Andrés Hernáiz: “es hora de olvidar los problemas y de disfrutar este San Miguel”
El primer edil sanvicenteño ve la feria de San Miguel como el mejor momento para confraternizar y valorar esos momentos inolvidables con las personas que nos quieren.
San Miguel 2022 llega tras un intenso verano en el que la cultura ha copado cada fin de semana en San Vicente de Alcántara. Festivales de cine, conciertos, verbenas, la Noche en Blanco, folklore, el Corpus Christi, exposiciones, SubeRock…, un sinfín de actividades que han sido disfrutadas por los sanvicenteños y los miles de visitantes que han llegado hasta la Ciudad del Corcho en estos meses. Ahora es momento de cerrar el verano con la feria más esperada y el Alcalde, Andrés Hernáiz hace una valoración de la misma.
“Por fin llega San Miguel, esa feria que la pandemia nos ha robado durante dos años y lo hace con todos los ingredientes necesarios para vivir unos días muy especiales. Desde la Corporación Municipal hemos hecho un esfuerzo importante en la gestión para dar a los sanvicenteños y sanvicenteñas lo mejor durante estos cuatro días, poder olvidarnos de los problemas y disfrutar a lo grande de este San Miguel. En estas Fiestas del Corcho tenemos que confraternizar y valorar esos momentos inolvidables con las personas que nos quieres. Este San Miguel es especial en todos los sentidos y volveremos a ser el punto de referencia de toda la comarca, como siempre lo hemos sido”.