La Feria Internacional Ganadera de Zafra (FIG), con cerca de 570 años de historia, abre mañana sus puertas, tanto a los más de 600 expositores procedentes de toda España y de Portugal, como a las casi 2.000 cabezas de ganado dispuestas para su venta.

Ni siquiera la pandemia del coronavirus pudo interrumpir la celebración de esta feria ganadera, pues en sus dos últimas ediciones la organización organizó actividades a través de internet. Por ello, la organización es optimista de cara a esta edición, pues los profesionales vuelven a exponer con carácter presencial.

La FIG, que inaugurará el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha programado numerosas jornadas técnicas, concursos morfológicos nacionales de las diferentes razas y subastas oficiales, que se celebrarán los días 3 y 4 de octubre.

A escasas horas de su apertura, las instalaciones feriales de Zafra ya ofrecen una amplia actividad de expositores y ganaderos para ultimar los preparativos en cuanto a los espacios de muestra y los recintos destinados al ganado en diferentes naves, pabellones y carpas al aire libre.

Las previsiones de la organización, en palabras del alcalde y presidente de la entidad ferial, José Carlos Contreras, indican que en este certamen se superará el millón de visitas, lo que ha obligado a establecer un amplio dispositivo de seguridad integrado por un millar de efectivos.

En esta edición se espera la presencia de 22 razas ganaderas, de las que nueve son de vacunos, incluidas las de Aberdeen Angus, originaria de Escocia, y Saler (Francia); seis de ovinos, cuatro del sector caprino, dos de porcino y los caballos de Pura Raza Española.

Respecto a la feria comercial, se han dispuesto 6.000 metros cuadrados de espacios cubiertos y cerca de 50.000 metros cuadrados al aire libre donde habrá más de 600 firmas comerciales.

Además del programa oficial del acto inaugural, este jueves comenzarán las calificaciones de los concursos morfológicos de los caballos de pura raza española, de porcino ibérico, ovinos precoces y de retinto.

La Feria Internacional Ganadera cumple 30 años desde que recibiera este título e iniciara una nueva etapa, aunque son 569 años de historia de un certamen ganadero único.