Kiosco El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

PRESENTACIÓN EN LA ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA Y AGROTURISMO

Extremadura formará a más de 3.200 trabajadores para la hostelería y el turismo

La Junta pondrá en marcha un plan con más de 200 acciones para dar respuesta a la falta de mano de obra. Capacitará al 40% de los demandantes de empleo en estos sectores con el objetivo de estabilizar también las contrataciones

Alumnos de la Escuela de Hostelería durante una de las clases presenciales. EL PERIÓDICO

Es "el más ambicioso y potente" plan de formación que se ha puesto en marcha hasta la fecha para impulsar el turismo. Unos 3.200 trabajadores de la hostelería y el turismo se beneficiarán de un plan de formación profesional específico para estos sectores, con un total de 211 acciones formativas que arrancarán ya en este mes de octubre y un presupuesto de 3,2 millones de euros. La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, y la de Cultura, Turismo y Deporte, Nuria Flores, han presentado la iniciativa este lunes en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (Eshaex), en Mérida.

Según Gutiérrez, se trata de un plan demandado y "muy esperado" por el sector, que desde hace meses clama contra la dificultad para encontrar mano de obra cualificada. Se va a profesionalizar a más de 3.200 personas, el 40% de los desempleados registrados en el Sexpe en estos ámbitos. Para ello se contemplan un total de 211 acciones formativas, de las que 127 conllevan la obtención de certificados de profesionalidad.

Los cursos versarán sobre gastronomía, sostenibilidad, marketing, gestión y comercialización, idiomas o atención al cliente

decoration

Para su despliegue y desarrollo, ha indicado la consejera, se contará también con la colaboración privada, de forma que a estos recursos se podrá acceder desde los propios centros de formación de la Junta como desde las academias homologadas y otras entidades con capacidad para gestionar la formación. Habrá cursos en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia y en 12 zonas rurales: las comarcas de La Serena, La Siberia, Sierra Suroeste, Valle del Alagón, las Vegas Altas del Guadiana, Campo Arañuelo, Tierra de Barros, La Vera, el Valle del Ambroz y Olivenza, Zafra y Trujillo.

Estabilidad en los contratos

Además de mejorar la cualificación, Gutiérrez ha destacado que el plan persigue también mejorar la estabilidad en las contrataciones, muy dependientes de campañas estacionales, y ser más competitivos respecto a otros mercados, sin perder de vista que en los próximos años se jubilarán los trabajadores de la generación de "baby boom" y se generarán todavía más vacantes en el sector. En definitiva, ha señalado, "un plan necesario para mejorar la calidad del turismo en la región y muy útil para impulsar el mercado de trabajo de la comunidad".

Por su parte, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, ha valorado el proceso de participación que se ha desarrollado junto al sector turístico, que ha aportado sus necesidades en la elaboración de este plan formativo.

Durante el proceso se han presentado 85 propuestas en ámbitos como la gastronomía, la sostenibilidad, el marketing, la transformación digital, la gestión y la comercialización, los idiomas y la atención al cliente, entre otras temáticas.

Nuria Flores ha destacado que el Plan de Formación Profesional del sector turístico llega en "buen momento" por la inversión que se está realizando en nuevos alojamientos turísticos en la región, que requieren de más empleo de calidad. El turismo, ha dicho, es prioritario para la Junta de Extremadura y ha apostado por que los trabajadores del sector "sean los mejores embajadores" de la comunidad.

Gutiérrez ha remarcado que el turismo es uno de los sectores que más empleo está creando en Extremadura. En lo que va de año, ha creado 2.217, el 9% de todo el empleo generado en la región y, desde el inicio de la pandemia, ha creado 4.000.

De esta forma, se ha alcanzado un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social, con casi 28.400 personas ocupadas. Además, Extremadura ha alcanzado el número más alto de establecimientos turísticos de los últimos cinco años, con unos 13.500.

Compartir el artículo

stats