El 112 de Extremadura activará este martes, desde las 00.00 horas hasta las 23.59 horas, la alerta naranja por lluvias en las zonas cacereñas de Villuercas y Montánchez.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, según ha informado este lunes la Junta de Extremadura en una nota.

Asimismo, según las previsiones de la Aemet, para este lunes se prevé una acumulación de agua de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Ante esta situación, el 112 aconseja a los ayuntamientos de la región que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.

Estado esta tarde de la carretera de circunvalación de Badajoz. SANTIAGO GARCIA VILLEGAS

A la ciudadanía se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos.

El viento y la lluvia fueron protagonistas en Cáceres. LORENZO CORDERO

En los domicilios se sugiere mantener limpios los sumideros y sistemas de evacuación de aguas y, en caso de urgencias, ponerse en contacto con el 112.

Fuerte viento

Además de la lluvia, está destacando el fuerte viento. El temporal ha obligado a Cáceres a cerrar sus parques por el peligro de las ramas; y el Ayuntamiento de Badajoz ha tenido que cerrar igualmente la parte del parque de La Legión que se sitúa entre El Campillo y la ronda de circunvalación Reina Sofía para que la gente no pudiera acceder a él.

Del mismo modo, se han puesto cintas en la Puerta de la Trinidad y en la otra entrada de la avenida Ricardo Carapeto.

Carteles de aviso de no pasar en el parque de la Legión de Badajoz. SANTIAGO GARCIA VILLEGAS

Además, se han colocado carteles con el aviso de no pasar por el riesgo de caída de ramas por los fuertes vientos. A pesar de ello, los bomberos han tenido una jornada sin intervenciones destacables; solo han acudido a una vivienda a la que le entraba agua.

No obstante, el ayuntamiento pacense está en prealerta por si debe activar el plan de emergencias municipal.

El Albarregas a su paso por el acueducto, en Mérida. EL PERIÓDICO

En Mérida, las intensas lluvias a primera hora de la tarde volvieron a causar balsas de agua en numerosas calles, dificultando el paso de vehículos. Y en zonas como Proserpina la situación comienza a ser preocupante: es cierto que las precipitaciones están acumulando agua en el embalse, pero las calles de la urbanización ya se están viendo afectadas y algunos vecinos están comenzando a tener "problemas graves". Desde la asociación explican que toda la barriada carece de infraestructura de drenaje y un saneamiento adecuado (es una demanda histórica de esta zona de Mérida) y eso está provocando inundaciones en algunas viviendas, en especial en la calle Leo, donde han tenido que intervenir los bomberos de la Diputación de Badajoz.

Viviendas afectadas en Proserpina, en Mérida EL PERIÓDICO

Por su parte, en el centro de la ciudad, la Policía Local ha procedido a ampliar el vallado que circunda las obras del convento de las Concepcionistas "como medida preventiva" por los anuncios de fuertes vientos y lluvias. Según confirma el Ayuntamiento de Mérida, el agua ha derribado parte de uno de los nuevos tejados que han colocado los operarios tras la retirada del amianto. Son unos cuatro metros y en estos momentos el consistorio está a la espera de recibir el informe de daños por parte de la empresa adjudicataria, la UTE formada por Díaz Cubero y Al Senera.

Estado en el que ha quedado el tejado de las Concepcionistas tras el derribo. EL PERIÓDICO

En la tarde de este lunes la Junta ha activado el plan especial de Protección Civil INUNCAEX, pero en situación 0, solo de manera preventiva.

Asimismo, a última hora de este lunes el 112 informó de que había sido cortada la carretera CC-174 en el kilómetro 4, a la altura de Zarza la Mayor, en ambos sentidos, por peligro de desbordamiento del río Eljas.