La borrasca Efraín ha protagonizado una semana de lluvias torrenciales e inundaciones en muchas partes del territorio extremeño. Las imágenes no han dejado indiferente e nadie, ya que hacía mucho tiempo que no se veían catástrofes de este tipo en Extremadura.

El agua no cesó el pasado martes 13 de diciembre y los efectos fueron mayoritariamente negativos: El embalse de Guadiloba se abrió por la crecida de aguas, el cauce de la Ribera del Marco se desbordó aguas abajo de Fuente Concejomás de 200 personas fueron rescatadas en Valdebótoa y Gévora.... y muchas viviendas, sobre todo en la localidad pacense de la Roca de la Sierra, han quedado destrozadas por el temporal.

Sin duda, fue uno de los días más lluviosos del año. Durante la jornada, nueve de los diez municipios de España en los que más llovió fueron extremeños y como consecuencia, se cortaron más de 40 carreteras, produciéndose un boquete incluso en la vía que une Cáceres con Badajoz. Las dos principales ciudades de Extremadura, sufrieron también las consecuencias de las lluvias torrenciales pero, ¿de cuánta agua estamos hablando?

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) proporciona la cifra exacta de litros por metro cuadrado que cayeron el pasado martes tanto en la ciudad cacereña como en la pacense. Es necesario tener en cuenta que un milímetro de lluvia es igual a un litro de agua por metro cuadrado.

Cifras registradas

  • En Cáceres, cayeron 16.6 mm desde las 0.00 hasta las 6.00 horas, 35.8 mm desde las 6.00 hasta las 12.00 horas, 10.4 mm desde las 12.00 hasta las 18.00 horas y 10.2 mm desde las 18.00 hasta las 0.00 horas. En total, se llegó a la cifra de 73 litros por metro cuadrado.
  • En Badajoz, cayeron 29.2 mm desde las 0.00 hasta las 6.00 horas, 21.4 mm desde las 6.00 hasta las 12.00 horas, 9.4 mm desde las 12.00 hasta las 18.00 horas y 6.4 mm desde las 18.00 hasta las 0.00 horas. En total, se llegó a la cifra de 66.4 litros por metro cuadrado.