La lluvia de la semana pasada en Extremadura ha permitido una mejora de las reservas de agua en la región. Así, la cuenca del Guadiana se encuentra al 31,5 por ciento de su capacidad, lo que supone 6,8 puntos más que hace una semana, cuando estaba en el 24,7 por ciento; mientras que la del Tajo se sitúa en el 57,8 por ciento, lo que supone 14,5 puntos más que hace una semana, cuando se encontraba en el 43,3% de su capacidad.

El resto de cuencas

Este incremento también se experimenta en el resto de España. De hecho y según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones de la última semana han provocado un espectacular aumento del 6,3 % (3.531 hectómetros cúbicos) en la reserva hídrica nacional, que se encuentra este martes al 42 % de su capacidad, con 23.552 hm3.

Durante la última semana las lluvias han afectado considerablemente a toda la Península, con la máxima precipitación registrada en Cáceres, con 113,2 litros por metro cuadrado.

Las cuencas hidrográficas que presentan mejor estado son las del Tinto, Odiel y Piedras (83,8 %), Cantábrico Oriental (71,2 %), Galicia Costa (67,8 %), Cuencas Internas del País Vasco (61,9 %) y Cantábrico Occidental (58,8 %), según recoge la agencia Efe.

Por el contrario, las cuencas que presentan peores datos en estos momentos son las del Guadalquivir (23,6 %), Guadalete-Barbate (28,3 %), Guadiana (31,5 %), internas de Cataluña (32,1 %), y la del Segura (33,5 %).

A pesar de que esta subida supone la novena semana consecutiva con aumentos en la reserva hídrica, en el último año -desde diciembre de 2021 a noviembre de 2022- han caído en España 481 litros por metro cuadrado, un 25 % menos del promedio normal, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).