Unos 10.000 senderistas procedentes de toda España han participado este sábado en la XXIV Ruta del Emperador Carlos V, una recreación del último viaje que el monarca emprendió en 1557, desde el castillo de los condes de Oropesa en Jarandilla de la Vera hasta el Real Monasterio de Yuste. 

La actividad cuenta con el sello de Interés Turístico Regional y en 2016 estrenó la certificación de Itinerario Cultural Europeo. Está organizada por la Mancomunidad de La Vera y el grupo de acción local Adicover, en colaboración con los ayuntamientos y asociaciones de la comarca y la Junta de Extremadura, entre otras instituciones.

La plaza de Cuacos de Yuste recibe a autoridades y representantes locales. EL PERIÓDICO

Este año, las celebraciones en el marco de la Ruta del Emperador incluyen la realización de distintas actividades con las que se pretende poner en valor la belleza natural, patrimonial y cultural de esta zona cacereña. La directora y guionista de cine madrileña Carlota Martínez-Pereda ha recibido el premio ‘La Vera. Retiro Imperial’ y este año también se ha homenajeado a Adolfo López-Monte Agudo, actor murciano recientemente fallecido que encarnaba el papel del emperador Carlos V en toda las representaciones que recordaban su figura en La Vera.

Los participantes han recorrido alrededor de 10 kilómetros. El camino se inició a las ocho de la mañana en Jarandilla con una representación teatral que rememora la salida del emperador y su séquito con destino al Monasterio de Yuste. Tras la entrega del premio y el homenaje, los caminantes han emprendido el recorrido por el antiguo camino real, con un alto en Aldeanueva de la Vera. Después han seguido la marcha hasta llegar a Cuacos de Yuste, desde donde la comitiva se desplaza hasta el Real Monasterio de Yuste.

La programación se completará el 11 de febrero con la celebración de la XI edición de la Ruta del Emperador Ecuestre y varios actos culturales y musicales.

Llegada al Monasterio de Yuste. EL PERIÓDICO