El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pidió este martes a la Comisión Europea apoyo para formar a entre 20.000 y 30.000 trabajadores en tecnologías verdes en el marco de la transición energética, que cambiará radicalmente la «foto» de la región en 2030 si se aprovechan las oportunidades. «Vamos a necesitar entre 20.000 y 30.000 personas en los próximos años, de aquí a 2030, en empleos del sector industrial verde. Hay que invertir mucho en una formación muy específica y tenemos fondos europeos para poderlo hacer», declaró a la prensa Fernández Vara tras reunirse en Bruselas con el vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans.
El presidente extremeño cree que la transformación del sistema industrial y energético en curso «va a significar una convergencia de Extremadura con la Unión Europea», de forma que «la foto de 2030 probablemente sea la de una región que ya no necesite estar como región objetivo de convergencia».
«Eso será posible si somos capaces de aprovechar ahora todas las oportunidades que se nos presentan», manifestó Fernández Vara, quien señaló que Extremadura puede pasar de ser «una de las regiones que tuvo más desempleo» a «una de las regiones que más empleo va a tener en esta nueva realidad».
Lo «importante», agregó, no es sólo conseguir «mucha producción eléctrica renovable, sino que en paralelo haya fabricación de componentes e industria que utilicen esa energía para poder fabricar cosas a precios más competitivos», aprovechando entre otros ámbitos el potencial del hidrógeno verde.