Alburquerque celebra hoy el pleno en el que se debe elegir quién será el nuevo alcalde de este municipio pacense, aunque se llega al día sin que haya ningún candidato que quiera hacerse cargo de este gobierno municipal. El que estaba, Manuel Gutiérrez (IPAL), ha renunciado al puesto tras la sentencia del TSJEx que obliga a quien ocupe el asiento de primer edil a pagar una multa de mil euros cada 20 días por un contencioso urbanístico: la denuncia de una vecina cuya casa estaba afectada por una vivienda en ruinas colindante.

Si bien es cierto que la Diputación de Badajoz le ha dado una subvención de 40.000 euros al ayuntamiento para hacer frente a esta sanción económica (ahora mismo ejerce de alcalde en funciones el socialista Juan Carlos Prieto), la situación del consistorio, en crisis desde hace meses y meses, no invita a que haya candidatos a la alcaldía. De ser así, la Diputación se haría a cargo a través de una gestora hasta que lleguen las elecciones municipales, el próximo 28 de mayo.

La polémica se alimenta también de la renuncia del concejal del PSOE Jesús Martín, quien aseguró ayer que dejaba el cargo por la «desinformación» a la que le ha «sometido» el PSOE, según recogía Efe. «Incluso me dejaban fuera de algunas reuniones desde hace tiempo», afirmó.

Tras abandonar el grupo socialista municipal, Martín ha pasado a integrarse en el grupo de concejales no adscritos: «Desde ahí trabajaré por Alburquerque sin ataduras, si el equipo de Gobierno estima que siga como hasta ahora», señaló.

A su juicio, Alburquerque merece que otras instancias «se preocupen más por la situación que sufre la localidad y atajen los problemas» que afronta el consistorio.

Asimismo, Martín aseguró sentirse identificado con el grupo formado en la coalición IPAL-PSOE con Manuel Gutiérrez como alcalde.

«Por ello nos sentimos consternados con su dimisión, que llegó por la escasa información que recibimos de la existencia de un fondo de emergencia para casos como el de Alburquerque», dijo.