El embajador luso en España, Joâo Mira-Gomes, ha recibido este lunes el II Premio Muñoz Torrero a los valores democráticos y constitucionales otorgado a la nación portuguesa.
En el acto del galardón concedido por la Fundación Muñoz Torrero, que se ha celebrado en Cabeza del Buey, ha intervenido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y la presidenta del Parlamento regional, Blanca Martín.
Durante su intervención, el embajador ha subrayado que la Constitución de Cádiz de 1812, en cuya redacción participó el político extremeño Diego Muñoz Torrero, “ha tenido un papel fundamental en la historia” por las influencias que originaron en las colonias españolas que posteriormente se independizaron, así como en los modelos constitucionales de Portugal e Italia, entre otros territorios.
Mira-Gomes ha asegurado que las constituciones vigentes en los dos países de la Península Ibérica son “profundamente humanísticas”, al mismo tiempo que ha puesto en valor las buenas relaciones entre ambos países, avaladas por los “tratados ejemplares” que han firmado las dos naciones a lo largo de la historia, según recoge la Asamblea de Extremadura en un comunicado.
Fernández Vara, por su parte, ha considerado que la fraternidad entre España y Portugal ha sido "fundamental" para el progreso de ambos países y ha recordado que los dos territorios llegaron casi al mismo tiempo a la democracia, uno en forma de república y otro de monarquía parlamentaria.
"Esto nos permitió dotarnos de una Constitución gracias a la generosidad de una generación de españoles y portugueses que decidieron salir al encuentro para garantizar años de progreso y paz", ha señalado el presidente del Ejecutivo regional.
Fernández Vara ha advertido de que ahora la mentira amenaza la convivencia y que se debe combatir "devolviendo el respeto a la fraternidad" para evitar la colisión y enfrentamiento de la vida pública. "Solo así podemos construir un proyecto que tenga futuro", ha incidido.
La presidenta de la Asamblea de Extremadura ha señalado, por otro lado, que la soberanía popular y la separación de poderes como “herramientas fundamentales” para “defender el papel de la política” en la resolución de conflictos.
Martín ha afirmado que los valores que se recogían en la Carta Magna lusa de 1822 “siguen estando tan vigentes y, lo más importante, siguen siendo tan necesarios” en la actualidad.
“Mi deseo es que, al igual que esta constitución triunfó en Portugal hace 200 años, los valores democráticos y constitucionales terminen triunfando también a las puertas de Europa”, ha apuntado.
Martín ha subrayado que las relaciones entre Extremadura y Portugal están avaladas por el Estatuto de Autonomía de Extremadura, de cuya aprobación se cumplen cuatro décadas en este 2023.
Así, ha recordado que “es deber de las instituciones extremeñas” fomentar la cooperación entre ambas regiones y “hacer desaparecer esa
raya imaginaria que divide dos naciones a nivel administrativo pero que se convierte en un territorio de unión entre personas, empresas y territorios”.
En este acto también han participado el eurodiputado Ignacio Sánchez Amor; y la presidenta de la Fundación Muñoz-Torrero y alcaldesa de Cabeza del Buey, Ana Belén Valls.