Extremadura es una tierra en la que la cultura y el arte no descansan. Por ello, presentamos los planes para este fin de semana, en el que destacan propuestas interesantes del panorama cultural.

 'JATO' en Cáceres

Tras el éxito de la primera edición, la Diputación de Cáceres ha decidido adelantar 'JATO'el encuentro de oportunidades del mundo ruralEste fin de semana tendrá lugar en la capital cacereña un macroevento en el que los pueblos conquistarán la ciudad con sus costumbres y así, mostrarán las posibilidades de ocio (y de negocio) que despliegan sus territorios.

La principal actividad de este encuentro será un gran desfile que partirá el sábado a las 17.30 horas desde el Paseo de Cánovas y que desembocará en la Plaza Mayor, centro neurálgico de este acontecimiento. Hasta 600 personas de diferentes poblaciones de la provincia ya están preparando su jato para plantarse en Cáceres ataviados con los trajes típicos de sus festejos tradicionales.

Asimismo, la diputación ha preparado un programa completo con cientos de actividades durante el viernes, sábado y domingo para todos los públicos. Podrás consultarlas en la siguiente noticia.

Feria de los Mayores en Badajoz

La vigésimo cuarta edición de la Feria de los mayores de Extremadura tiene lugar desde el 23 hasta el 26 de marzo en el recinto ferial de Badajoz, Ifeba. A las once de la mañana de este jueves, se abrieron las puertas para recibir a cientos de mayores llegados desde todos los puntos de la provincia.

Estas jornadas sirven para fomentar la convivencia y la actividad física entre las personas de más de 65 años. Entre el centenar de actividades que hay propuestas para este año destaca el festival de música de los 70 que se celebrará el sábado por la tarde. La tradicional Orquesta Casablanca tocará todos los días en la gran pista de baile y también se mantienen las degustaciones populares: el calendario gastronómico de la feria se inaugura hoy comiendo cocido extremeño pero habrá igualmente patatas con costillas y pancetada mañana y el domingo. 

II Recreación Histórica de los sitios en Badajoz

El casco antiguo de la ciudad de Badajoz acoge del 22 al 26 de marzo de 2023 la segunda edición de la Recreación histórica de los Sitios de Badajoz, bajo el lema ‘El asalto de Picton’.

Se centra en el marco de la Guerra de Independencia, en la recreación de los acontecimientos vividos en la ciudad de Badajoz en la noche del 6 de abril de 1812. Los soldados británicos y portugueses comandados por Arthur Wellesly, duque de Wellington, asaltaron las murallas de la ciudad y expulsaron a las tropas napoleónicas que la ocupaban. La programación es la siguiente:

Viernes 24

  • Recepción de participantes, alojamiento y montaje de campamento de época.

Sábado 25

  • 8.00 horas. Toque de diana en el campamento histórico de la Alcazaba.
  • 11.30 horas. Desfile: Puerta del Capitel-Plaza de San José-San Pedro de Alcántara-Plaza de la Soledad-Francisco Pizarro-Vicente Barrantes-Plaza de España.
  • 12.00 horas. Acto institucional y recepción. Presentación de los regimientos ante autoridades locales en la Plaza de España.
  • 16.00 horas. Preparativos previos a la batalla en el campamento de época.
  • 18.00 horas. Recreación histórica ‘El asalto de Picton’. Asalto a las murallas y toma del castillo por la 3ª División de Thomas Picton. en la puerta del Alpéndiz.

Domingo 26

  • 8.00 horas. Toque de diana en el campamento histórico de la Alcazaba.
  • 11.00 horas. Recreación histórica ‘Conquista de Badajoz y huida de los franceses’, en la Plaza Alta.
  • 12.00 horas. Homenaje a los caídos, en recuerdo al pueblo de Badajoz y a todos los caídos en la contienda, con la colaboración de la Banda Municipal de Música de Badajoz, en la Plaza Alta.

Pedro Calero en Badajoz

El pianista Pedro Calero presenta su nuevo proyecto en cuarteto con piano, guitarra, contrabajo y batería este jueves a las 20.30 horas en la Biblioteca de Extremadura. A través del jazz y la música improvisada presenta en esta ocasión una propuesta personal cargada de composiciones propias.

Rutas Innovadoras Turísticas en Cáceres

El Ayuntamiento de Cáceres organiza la tercera edición de las rutas innovadoras turísticas, un conjunto de ocho recorridos por la ciudad que empezó el 16 de febrero y se alargará hasta el 13 de abril. El objetivo es diversificar la oferta turística para incluir zonas y temáticas que van más allá de la Ciudad Monumental. La programación es la siguiente:

  • 23 de marzo. Ruta de Los Caleros y la de la Ribera del Marco
  • 29 de marzo. Ruta de los secretos y curiosidades de la Ciudad Monumental y la del Modernismo
  • 13 de abril. Ruta del Arte Contemporáneo y Ruta por el cementerio

I Semana de la Guitarra en Badajoz

El Conservatorio Profesional de Música ‘Juan Vázquez’ de Badajoz va a organizar la I Semana de la guitarra del 24 al 30 de marzo en Badajoz. La programación es la siguiente:

  • 24 de marzo. Ohiane Igerabide imparte un taller de técnica Alexander para guitarristas en la sala ‘Carmelo Solís’ del Conservatorio Profesional de Música ‘Juan Vázquez’ de Badajoz, de 16.30 a 19.30 horas. Una técnica que ayuda a moverse y usar el cuerpo con más soltura y menos rigidez.
  • 25 de marzo. Curso ‘Nuevas grafías’, a cargo de Inés Badalo, en la sala ‘Carmelo Solís’ de 10.00 a 13.00 horas, que aporta al alumnado nuevos puntos de vista y conocimientos sobre la guitarra contemporánea.
  • 27 de marzo. Víctor M. Pérez ofrece el taller ‘Aprende a grabarte’, de 16.30 a 20.00 horas en la buhardilla grande del Conservatorio ‘Juan Vázquez’. Trata sobre clases telemáticas y manejo de distintos dispositivos y aplicaciones con soltura. Además, el reputado guitarrista italiano Andrea de Vitis ofrece un concierto en la sala ‘Carmelo Solís’.
  • 28 de marzo. Concierto de Andrea de Vitis el salón de plenos de la Diputación de Badajoz, a las 20.00 horas. 
  • 29 de marzo. Intercambio y convivencia con el Conservatorio ‘Tomás Bote’ de Almendralejo. Además, se ofrece a un concierto de guitarra en los jardines de La Galera de Badajoz a las 18.00 horas. Por último, Andrea de Vitis vuelve a ofrecer un concierto en la sala ‘Carmelo Solís’.
  • 30 de marzo. Taller ‘La guitarra: buscando un contexto’ impartido por Evaristo Valentí en el salón Esteban Sánchez del Conservatorio ‘Juan Vázquez’, de 16.30 a 19.30 horas, para hablar sobre la evolución de la música y la construcción de la guitarra desde el siglo XVI con sus tradiciones, abandonos y olvidos.

Concierto de Pablo Sánchez y Carlos Almoril en Badajoz

El viernes 24 de marzo tiene lugar el concierto del dúo de violonchelo y guitarra compuesto por Pablo Sánchez Payo y Carlos Almoril, a las 20.00 horas, en el salón de actos del chalé de los Málaga, de Cajalmendralejo, en Cáceres. 

Programa de actividades deportivas para la mujer en la Provincia de Badajoz

La Diputación de Badajoz organiza la segunda edición de un programa destinado a fomentar la actividad deportiva entre las mujeres de entornos rurales de la provincia. Cada taller tiene 35 plazas disponibles, por lo que es necesaria la inscripción. La programación es la siguiente:

Programa de actividades deportivas para la mujer en la Provincia de Badajoz Diputación de Badajoz