"¿Qué pasó el 25 de Marzo de 1936 y por qué debería ser la fecha más importante para los extremeños? Mi abuela te lo resume en menos de 2 minutos". La abuela 'influencer' de Extremadura, la Rosario, vuelve a Twitter para contar "en versión resumida" --menos de dos minutos-- el porqué de esta efeméride que muchos colectivos sociales, y ella misma, reivindican como el verdadero Día de Extremadura.

Rosario Camisón explica cómo, siguiendo el lema de "La tierra para el que la trabaja", miles de campesinos extremeños se levantaron en aquella jornada y ocuparon los grandes latifundios de la región "de manera pacífica: cero heridos y cero detenidos". Un acontecimiento que tuvo repercusión mundial. "Era luchar por su futuro, o morir de hambre", explica la abuela de San Vicente de Alcántara.

"¿Cómo es posible que sigamos sin tener esta fecha señalada en nuestros calendarios o que no aparezca en nuestros libros de historia?", critica la Rosario. "¿Cómo puede haber nietos que sigan sin saber la batalla que lidiaron sus abuelos por las tierras donde hoy vivimos?", continúa.

El 25 de marzo, resume, simboliza la dignidad y lucha del pueblo extremeño.

Ve y escucha el vídeo completo: