¡Atención a todos los cheeselovers! La décimo séptima edición de la Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche viene más potente que nunca. Los amantes del queso tienen marcado en rojo los días 1 y 2 de abril en el calendario. Acehúche se convierte a lo largo de esas dos jornadas en la auténtica capital extremeña del queso de cabra con motivo de una feria que congrega a miles de personas. Actividades para todos los gustos, visitas a queserías, degustaciones, catas comentadas, concursos, demostraciones en vivo y buena música. Este año la gran estrella es la cantante extremeña Soraya Arnelas que triunfa actualmente con una versión de ‘Mi mundo sin ti’, al lado de la DJ Sofía Cristo, una remezcla muy bailable. Se estima que más de 5.000 personas pasen por las instalaciones del pabellón deportivo Alcalde Constantino Julián a lo largo de los dos días de feria.
Programa de la Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche
El programa de la XVII Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche no puede ser más completo. El sábado 1 de abril la inauguración oficial será a las once y media de la mañana y a ella concurrirán las principales autoridades de la comarca. Una hora después comenzará el concurso de quesos de cabra, coordinado por un experto, que ya tiene tantas ediciones como la feria. Los niños que lo deseen aprenderán los misterios de la elaboración de quesos en un taller específico para ellos que todos los años goza de una gran aceptación.
La música es protagonista en esta feria especializada. Las actuaciones comienzan a las cuatro de la tarde con Alborá Flamenca, un dúo con una larga trayectoria que será el aperitivo del momento estelar de la jornada: la actuación de Soraya Arnelas, en la explanada del pabellón.
Sobre las cinco de la tarde dará inicio una cata comentada de quesos de cabra por especialistas en el sector, en la sede de los jóvenes.
Al día siguiente 2 de abril, las actividades se inician temprano con una ruta senderista. El pabellón deportivo Alcalde Constantino Julián se abre a las once de la mañana y media hora después dará comienzo una exhibición de cocina en vivo a cargo de July González Moreno –que ha triunfado en Madrid Fusión- con el patrocinio de la Denominación de Origen Protegida Queso de Acehúche. El año pasado la DOP dio sus primeros pasos y ya hay en el mercado quesos amparados por este sello de calidad. Volverán a desarrollarse los talleres de elaboración de queso para niños y las catas comentadas. A las cinco de la tarde será el momento de conocer quiénes son los quesos ganadores del concurso de queso de cabra.
Una de las particularidades de la Feria Ibérica del Queso de Cabra de Acehúche es que el Centro de Interpretación del Queso de Cabra y de las Carantoñas de Acehúche permanecerá abierto en el transcurso del certamen para que todo el que quiera profundizar en su conocimiento pueda hacerlo de la mano de los técnicos. La organización recuerda que los interesados en participar en los talleres activos o catas comentadas deben apuntarse con anterioridad en las oficinas del estand oficial, para retirar su credencial, con un mínimo de 30 minutos antes del comienzo de la actividad.
Denominación de Origen del Queso de Acehúche, en marcha
Desde hace más de un año la DOP Queso de Acehúche se ha conformado como una herramienta más con la que afrontar el reto demográfico, generando más mano de obra y fijando población en la zona.
Cabe recordar que la producción del Queso de Acehúche abarca una superficie aproximada de 396.000 hectáreas, englobando los siguientes municipios de las comarcas Tajo-Salor-Almonte y Valle del Alagón: Acehúche, Alcántara, Brozas, Cachorrilla, Calzadilla, Cañaveral, Casas de Millán, Casillas de Coria, Casar de Cáceres, Ceclavín, Coria, Garrovillas de Alconétar, Hinojal, Holguera, Mata de Alcántara, Mirabel, Monroy, Navas del Madroño, Pedroso de Acím, Pescueza, Piedras Albas, Portaje, Portezuelo, Riolobos, Santiago del Campo, Serradilla, Talaván, Torrejón el Rubio, Torrejoncillo, Villa del Rey y Zarza la Mayor.