Los trabajos de prevención de incendios en Monfragüe y sus inmediaciones han vuelto a enfrentar al colectivo Amigos de Monfragüe con la Junta de Extremadura. La asociación denuncia que parte de esos trabajos se han detenido hasta el mes de septiembre por una parada biológica y que eso "condena" a esos terrenos convertirse en un "polvorín"; mientras que desde la Junta de Extremadura sostienen que los trabajos de prevención contra incendios forestales en el entorno y el interior del parque nacional de Monfragüe se siguen desarrollando "con normalidad", aunque "de acuerdo con condicionantes legales a los que necesariamente hay que adaptarse por las características específicas del parque" y que, asegura "afectan a una parte muy pequeña de la superficie del parque".

El presidente de la asociación Amigos de Monfragüe, Francisco Castañares, sostiene que la Consejería de Agricultura tiene adjudicadas obras de prevención de incendios forestales de la dehesa boyal y Cuarto de Los Arroyos, de Serradilla (una zona de monte público que tiene más de 1.000 hectáreas dentro del Parque Nacional de Monfragüe) que no se están ejecutando por una parada biológica ordenada por la Consejería de Transición Ecológica. A su juicio, mantener esa paralización aumenta el riesgo de provocar un incendio en la zona. "En el Cuarto de Los Arroyos hay más de 80 toneladas de combustible forestal por hectárea", señala Castañares.

Más coordinación por el alto riesgo de incendios

Desde las consejerías de Transición Ecológica y Agricultura aseguran que siguen las labores de prevención contra incendios forestales en el entorno y el interior del parque nacional de Monfragüe; las viene desarrollando la dirección general de Política Forestal, aplicando tratamientos selvícolas, mantenimiento y mejora de las infraestructuras de prevención de incendios forestales, y cuentan con sus respectivos informes de afección favorables emitidos en 2020 y 2021 por la dirección del parque. "Las actuaciones que se están realizando están planificadas desde hace varios ejercicios y se vienen aplicando según lo previsto", sostienen; siguiendo la planificación temporal para esos trabajos.

La Junta asegura que coordinan los trabajos de prevención frente a incendios y los de conservación del espacio

Te puede interesar:

La Junta insiste en que las labores preventivas "son muy amplias, siguen activas y vienen realizándose con normalidad" dentro y fuera del parque, "de acuerdo con condicionantes legales a los que necesariamente hay que adaptarse por las características específicas del parque y por la época en la que estamos. Además explica que "por el alto riesgo de incendios se ha acordado analizar coordinada y selectivamente las actuaciones que mejoren la defensa del parque nacional frente a incendios en aquellas áreas de trabajo prioritarias aunando los trabajos de prevención con la conservación y la preservación del espacio", aunque no especifican la situación de los trabajos en las dos zonas que señalan Amigos de Monfragüe. Recuerda además que en el último patronato del Parque Nacional de Monfragüe se aprobó crear un plan específico de prevención de incendios forestales para el parque nacional, el primero que lo tendría en España, aseguran.