El servicio de prevención y extinción de incendio de Extremadura, el Infoex, elevará a 'riesgo medio' el nivel de peligro de incendios en toda la región a partir de la próxima semana. La medida se activará entre el 10 y el 16 de abril, aunque se puede prorrogar, según la instrucción de la Dirección General de Política Forestal, en la que se justifica la decisión "debido a la reiteración de incendios, y en vista de que no hay previsión de que las condiciones meteorológicas vayan a cambiar en el corto plazo". Esas condiciones meteorológicas incluyen un escenario anómalo de acumulación de días sin lluvia y temperaturas elevadas, por lo que se está incrementando el riesgo de incendios forestales en Extremadura.

La semana pasada ya se registraron varios fuegos en la región, entre ellos el de Navaconcejo que obligó a movilizar medios aéreos del Infoex y la Brif del Ministerio de Transición Ecológica al estar en una zona de difícil acceso. La Consejería de Agricultura de Medio Rural, Población y Territorio ya recomendó entonces posponer las quemas de restos vegetales amontonados y no realizar barbacoas, así como extremar la precaución en el uso de la maquinaria agrícola. Esa recomendación se mantiene también ahora, según informan en un comunicado desde este departamento.

El nuevo nivel de riesgo implica que se dejan las tareas preventivas para concentrar los medios en la extinción

El riesgo medio de incendios es una medida transitoria que se activa en medio de la época de peligro bajo de incendios (Extremadura está en riesgo bajo desde el 16 de octubre) por una serie de condicionantes que elevan la probabilidad de que se declaren y extiendan fuegos de cierta envergadura. Abre un paréntesis en ese periodo en el que la alerta sube y la vigilancia también. En la práctica supone además que todos los medios y efectivos del Infoex quedan desde ese momento activados para labores de vigilancia y extinción de incendios y se posponen las tareas de prevención que se desarrollan durante la época de peligro bajo de incendios. Para los efectivos del Infoex supone además que se suprimen permisos y días libres de los 850 efectivos que integran la plantilla estable, la que trabaja durante todo el año, lo que ha motivado algunas críticas de los sindicatos por lo que consideran "falta de previsión" en la organización.

La alerta se eleva en toda Extremadura

Activar el riesgo medio no es algo extraordinario, al menos en los últimos años; ya se adoptó temporalmente en marzo de 2019 en la mitad norte de la provincia de Cáceres (en las zonas de Sierra de Gata-Hurdes, Ambroz, Jerte y Tiétar Monfragüe, Ambroz, Jerte, Tiétar y Monfragüe) ante otro episodio de altas temperaturas y ausencia de precipitaciones. Aunque la medida que se puede activar solo en zonas puntuales, está previsto que se declare en esta ocasión en toda Extremadura y se publicará en el DOE previsiblemente estesemana miércoles, según se recoge en la instrucción.

Los sindicatos critican lo que consideran "falta de previsión" porque se suprimen también los permisos al aumentar el nivel de riesgo de incendios

Te puede interesar:

Tanto la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como el sistema europeo de gestión de emergencias Copernicus, sitúa el riesgo de incendios de la región para la próxima semana en valores que oscilan entre el riesgo alto y el riesgo extremo de incendios. El sistema europeo divide en siete niveles el riesgo de incendios y los que contempla para la semana siguiente a la Semana Santa se quedan a un tramo del riesgo máximo de fuegos. Las peores condiciones se prevén en la mitad sur de la región; pero en el norte, donde se concentran las grandes masas forestales, el riesgo en esos días será alto o muy alto.

Desde la Junta se ha pedido, a través de un comunicado, "máxima precaución" para los próximos días a ayuntamientos, residentes y turistas. Recuerda que con la normativa vigente ya no se pueden realizar ni quemas ni encender barbacoas cuando el índice de riesgo que establezca la Aemet sea alto, muy alto o extremo; y señala en todo caso que aunque el índice de riesgo no sea alto, "las condiciones para el inicio y propagación de un incendio forestal, en cualquier municipio de Extremadura es elevado" y también que "la predicción para los próximos días es la continuación de temperaturas altas, humedad relativa del aire muy por debajo de lo normal en esta época del año y el consecuente aumento de la disponibilidad para arder de la vegetación".