Ya ha comenzado la décimo novena edición de la Fiesta del Cine que, tras dos años de parón debido a la pandemia por covid, se volvió a celebrar el año pasado y ahora vuelve a celebrarse en múltiples cines españoles durante los días 15, 16, 17 y 18 de mayo. Entre ellos, se encuentran las salas extremeñas de Badajoz (tanto Yelmo El Faro como Cinesur Conquistadores) y Cáceres (Multicines Cáceres).
Durante estos tres días los espectadores podrán disfrutar de todas las películas de la cartelera al precio especial de 3.50 euros por entrada. El evento está organizado por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) con el objetivo de mostrar el agradecimiento a todos los espectadores que disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande y fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural.
Consigue la acreditación
La venta de entradas está disponible en las páginas webs de los cines y en las taquillas y quioscos situados en los halls de estos. Pero antes de proceder a la compra y como es habitual en esta festividad, los espectadores deben conseguir su acreditación en la web oficial de la fiesta del cine. Simplemente tendrás que rellenar un formulario con tus datos personales y email, además de aceptar las condiciones. Las personas mayores de 60 y menores de 14 años no necesitarán acreditarse para participar en el evento.
Grandes estrenos
La cartelera actual tiene varios estrenos interesantes que se pueden disfrutar a un precio más reducido durante estos tres días: 'Guardianes de la Galaxia: volumen 3', 'The lost king', de Stephen Frears; el western 'El cazador de recompensas', con Christoph Waltz y Willem Dafoe; y películas españolas como 'Fatum', 'Asedio', la comedia '¡Vaya vacaciones!' y '20.000 especies de abejas' están en la lista.
La Fiesta del cine se celebró por primera vez en junio de 2009 y desde 2011 se lleva a cabo un par de veces al año. Solo paró por la pandemia. Y todas tienen un denominador común: el éxito se repite con cada convocatoria. Por ejemplo, en la última edición (en octubre de 2022), se sentaron en las butacas 1,3 millones de espectadores.