El incendio forestal que se declaró este miércoles en Pinofranqueado no cede aún y está previsto esta mañana se incorporen medios aéreos a las tareas de extinción, que se han ido intensificando durante la madrugada por la mala evolución del fuego, que cuenta con varios focos. Medios del Infoex trabajan en el incendio declarado a última hora de la tarde en una zona de pinar del término municipal de Pinofranqueado, en Las Hurdes, que se ha ido complicando.
El Plan Infoex activó a las 23.00 horas el nivel 1 de peligrosidad; y también se ha activado el nivel 1 del Infocaex por la posible afectación a varias alquerías. El fuego se mantiene activo, en nivel 1 "y con bastante intensidad" este jueves, según la última actualización de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. Los esfuerzos se centran en contener el avance en el flanco hacia el noroeste ya con la ayuda de los medios aéreos.
Inicialmente se movilizaron en la zona únicamente medios terrestres, un agente del medio natural y un técnico, además de efectivos del Sepei de Cáceres; pero el dispositivo se ha ido reforzando a lo largo de la noche con más medios todos terrestres porque los medios aéreos no pueden intervenir durante la noche. Primero se sumaron al filo de la media noche, ante la mala evolución que presentaba el incendio en esos momentos. El "fuerte viento" que hacía ha ido dificultando las tareas de extinción en esa zona de y se han movilizado diez retenes del Infoex, además de maquinaria pesada (3 buldozer), dos agentes del medio natural y un coordinador de zona. De madrugada se sumaron más medios terrestres con dos dotaciones más.
Este jueves están trabajando en la zona 16 dotaciones, además de los medios aéreos y la maquinaria pesada. Hay cuatro coordinadores de zona también movilizados para organizar los trabajos y también se ha activado a la todas las unidades de la BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica que tiene su base en Pinofranqueado, unos 40 trabajadores más en el dispositivo. De hecho, algunos bomberos forestales de la BRIF han estado colaborando durante la madrugada en las tareas de extinción de forma voluntaria, según ha informado la asociación de trabajadores del colectivo.
Los trabajos de extinción se han centrado durante la madrugada "en varios focos distintos que hay en la zona", informan también desde Agricultura. La consejera Begoña García Bernal se ha desplazado al Centro Operativo Regional (COR) del Infoex en Cáceres para seguir la evolución del fuego, el primer incendio de envergadura este año.
La Junta de Extremadura ha activado también el nivel 1 del nuevo plan especial de protección civil ante incendios forestales, el Infocaex, "por la posibilidad de daños a las poblaciones de Robledo, Avellanar o La Muela derivados del incendio", informa el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura. De hecho se ha preparado la evacuación de la alquería de Robledo.
Cruz Roja Extremadura ha movilizado también medios sanitarios y logísticos de emergencias para apoyar al dispositivo del Infoex en la zona.
Hay que recordar que Extremadura está en situación de peligro medio de incendios desde el 10 de abril por las condiciones anómalas de altas temperaturas y falta de precipitaciones, que generan "unas condiciones propicias tanto para el inicio como la propagación de los incendios forestales", según la última resolución publicada en el DOE.