Ya no queda nada para que los 5.400 estudiantes extremeños se sometan a tres días de exámenes, de cuyos resultados depende su futuro universitario. Se trata de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que este curso se desarrollará con total normalidad y abandonando las medidas covid que presidieron las pruebas durante los pasados cursos.
Los preuniversitarios ya conocen las fechas de los temidos exámenes y apuran los días previos para repasar materias y para consolidar conocimientos. La Universidad de Extremadura (UEx) ha optado, en su convocatoria ordinaria, porque las pruebas se realicen los días 6, 7 y 8 de junio.
Los alumnos extremeños se distribuirán en 13 sedes que se reparten por toda la región. Se trata de dos menos que en los cursos durante el coronavirus, pero una más que antes de la pandemia.
Los exámenes
Las pruebas se distribuyen en dos fases, una de acceso que es obligatoria y otra de admisión, voluntaria y que sirve para subir nota y poder alcanzar hasta una puntuación máxima de 14, algo necesario para optar a carreras con mucha demanda como las de la rama de Ciencias de la Salud, entre otras.
En la fase de acceso todos los inscritos se tienen que examinar obligatoriamente de cuatro materias: Lengua y Literatura, Historia de España, Primera Lengua Extranjera (inglés, francés o portugués) y una materia troncal según la modalidad de Bachillerato cursada (Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II o Fundamentos del Arte II).
En la fase voluntaria, por su parte, los preuniversitarios pueden elegir entre el resto de asignaturas de su modalidad hasta un máximo de cuatro materias, aunque solo se contabilizarán las dos notas más altas. Cada una de las pruebas tiene una duración de hora y media (90 minutos).
Convocatoria extraordinaria
Los alumnos que no superen la selectividad en la convocatoria ordinaria, dispondrán de una extraordinaria que se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio.