El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

las entrañas de las selectividad en la que participan 5.400 estudiantes extremeños

Así funciona la EBAU: hasta un máximo de 150 exámenes para cada corrector

Hoy concluyen las pruebas de acceso a la universidad, de las que se encargan casi 300 personas en Extremadura

Los exámenes llegan mañana a los 220 docentes seleccionados, que tienen 5 días para corregirlos: deben entregarlos el martes

Un docente reparte uno de los exámenes de la EBA, el pasado lunes en una de las sedes de Cáceres. Carla Graw

Última jornada de nervios y presión para muchos de los 5.400 estudiantes extremeños que están realizando desde el martes la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, la EBAU. Especialmente viven con tensión estos días de exámenes aquellos que se lo juegan todo por una sola décima porque quieren optar por carreras que son muy demandadas, como la mayoría de las de Ciencias de Salud o Matemáticas, por ejemplo, y necesitan una nota elevada para poder conseguir plaza. Esto hace que la presión no puede evitarse y se produzca alguna crisis de ansiedad entre el alumnado, como ocurrió ayer en alguna sede.

Al margen de eso, la EBAU está transcurriendo en la comunidad «sin incidencias detacables», valoró ayer el coordinador, José Antonio Pariente. Él es la cabeza visible de un equipo de casi 300 personas (entre correctores, personal de administración y servicios, subalternos...) que llevan ya varios meses trabajando para que estos tres días de exámenes y todo el proceso se resuelva sin problemas. ¿Pero qué ocurre después de acabar los exámenes? Ahí empieza el trabajo del grueso de las 300 personas que trabajan en las pruebas de acceso a la universidad en Extremadura, una comunidad dispersa en la que la geografía complica un poco la logística. «Hay que movilizar a mucha más gente». 

De esas 300 personas, unas 220 son correctores, docentes que voluntariamente se han apuntado para participar en la selectividad y que han sido seleccionados por sorteo por la Comisión Organizadora de la EBAU. Y mañana viernes empieza su trabajo duro, cuando comience por la mañana el reparto de los exámenes que han realizado los alumnos en estos tres días de pruebas, que se custodian hasta el último día en cada una de las trece sedes repartidas por la comunidad.

El número de correctores de cada materia depende de los matriculados, pero los más numerosos son los de las asignaturas obligatorias como Historia o Lengua, donde hay un total de 36 docentes en cada una dedicados a corregir estas pruebas. En Biología, por ejemplo, son 13 porque es una materia de la fase de acceso de la que no se examinan todos los alumnos. «Intentamos que cada corrector no tenga más de 150 exámenes para corregir, es una aproximación, pero procuramos que la cifra se a inferior para que tengan tiempo suficiente y lo puedan hacer con tranquilidad y sin agobios para evitar errores», explica Pariente. Tienen cinco días para la corrección de las pruebas porque el próximo martes, por la tarde, los exámenes deben volver ya revisados y puntuados de nuevo a la Comisión Organizadora de la EBAU. «Después nosotros empezamos con el proceso de mecanización, de lectura de los códigos de barras y de introducción de las notas para que los resultados provisionales estén publicados el viernes 16». Ese día los 5.400 alumnos extremeños sabrán si el esfuerzo, los nervios y la presión han dado sus frutos.

Compartir el artículo

stats