La Consejería Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado este mediodía la resolución con las adjudicaciones definitivas de vacantes para el próximo curso del personal interino docente, así como los destinos de otros trabajadores docentes que también estaban a la espera de conocer su plaza a partir del 1 de septiembre. Según asegura la adminisración educativa en una nota de prensa, se han incluido en ese proceso 285 plazas más que no estaban contempladas en el listado provisional, publicado el 28 de julio.
De esas 285 plazas más, 146 vacantes se han generado como consecuencia de las jubilaciones que se van a producir entre el 1 y el 3 de septiembre, otras 70 pertenecen al programa formativo a nivel autonómico dirigido a profesionales de la orientación educativa (Initia XXI) y el resto son excedencias motivadas por docentes que han ocupado altos cargos en la Administración o asesorías técnicas docentes de la consejería.
Según Educación, la ampliación de plazas vacantes "repercutirá positivamente, por su efecto en cascada, en 1.587 profesionales educativos". En total, señala, son 5.701 docentes los han conocido en el día de hoy el destino en el que impartirán clases a partir del inicio de este curso 2023-2024 en los centros educativos públicos no universitarios de la Extremadura.
La Dirección General de Personal Docente ya ha transmitido esta información a los representantes sindicales después de que el pasado viernes les comunicara la imposibilidad de publicar ese día los listados definitivos, como estaba previsto. Esta demora ha causado quejas y malestar entre los más de 5.000 docentes que esperaban conocer las plazas que ocuparán el 1 de septiembre, una incertidumbre que ha durado 5 días. Hasta hoy.