La inflación interanual en Extremadura repuntó en el mes de agosto al 1,8 %, una décima menos que en julio, un incremento que en el caso de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en el 10,4 por ciento.
En tasa mensual, los precios aumentaron un 0,4 por ciento de modo que, en los nueve primeros meses del año, anotan una subida del 1,9 por ciento, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
En España, la inflación se aceleró en agosto hasta el 2,6 % interanual, tres décimas más que en julio, impulsada por el encarecimiento de los carburantes en un mes en que el precio de los alimentos moderó tres décimas su subida, hasta el 10,5 %.
Por provincias, los precios ascendieron en agosto en Badajoz el 2,1 % en tasa interanual y un 0,4 con respecto al mes anterior y en la cacereña lo hicieron en un 1,3 y 0,4 por ciento, respectivamente.
Por sectores, los precios se encarecieron en tasa anual sobre todo en Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 10,4 %; seguido de Bebidas alcohólicas y tabaco (6,9 %); Otros (4,9 %); Hoteles, cafés y restaurantes (4,7 %), y Comunicaciones (4,2 %).
Los precios también subieron en Ocio y Cultura (3,9 %), Menaje (3,1 %), Enseñanza (1,8 %), Vestido y calzado (1,5 %), Medicina (0,8 %) y Transporte (0,1 %) y solo bajaron en Vivienda (-22,4 %).
La variación mensual positiva se produjo en cinco de los doce sectores: Transporte (2,8 %), Ocio y cultura (0,9 %), Otros (0,3 %), Menaje (0,1 %) y Hoteles, cafés y restaurantes (0,1 %).
Se mantuvieron estables en Comunicaciones y descendieron en Vestido y calzado (-0,3 %); Bebidas alcohólicas y tabaco (-0,2 %); Vivienda (-0,1 %); Medicina (-0,1 %), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,1 %).