El encuentro de músicas de vanguardia más prestigioso del país cumple un cuarto de siglo. El Ciclo de Música Contemporánea Museo Vostell Malpartida ha diseñado por ello una programación muy especial, en la que se apuesta por la música de vanguardia consolidada, acoge dos estrenos absolutos (Dè-coll/age) y ‘Cassettes as Artword as Foodstuff’, fomenta la colaboración transfronteriza y da cabida a proyectos musicales en los que la audacia y la calidad van a partes iguales.

La programación se ha presentado esta mañana en el Palacio de Carvajal de Cáceres con la asistencia de Francisco Lorenzo Fraile de Manterola, director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM); José Antonio Agúndez, director gerente del Consorcio Museo Vostell Malpartida; Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres; Francisco José Palomino Guerra, secretario general de Cultura de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes; Alberto Flores Galán, coordinador del ciclo y técnico de arte del Museo Vostell Malpartida; Isabel Prado, concejala del Ayuntamiento de Malpartida; Alejo Hernández, presidente de la Asociación de Amigos del Museo Vostell, y Raquel Gafanha, responsable del Instituto Camões en la Universidad de Extremadura.

Alberto Flores, coordinador del ciclo, en la presentación. EL PERIÓDICO

Primer fin de semana

Llorenç Barber, quien cosechó un gran éxito en las primeras ediciones del ciclo tendrá un encuentro con Monserrat Palacios el jueves 14 de septiembre, totalmente marcado por la inspiración fluxus, con referencias a Yoko Ono y la utilización de campanas. Al día siguiente, viernes 15 de septiembre, le toca el turno a un intérprete muy querido, que ya intervino en 2007. Se trata de Jaap Blonk, quien estará acompañado por el espectacular percusionista Michael Vorfeld. Todos los conciertos comienzan a las 20.30 horas y la entrada es gratuita. Las afluencias suelen superar el centenar de oyentes.

Concierto de bandas en movimiento

El sábado 16 de septiembre se reserva para un concierto ‘performativo’ pero nada elitista, en el que La Raya Bandas Collective (integrada por músicos de  la Agrupación Musical “Los Arcos”, de Malpartida de Cáceres, la Banda de Música de Alburquerque y la Banda Municipal de Música de Cáceres) interpretará Dé-coll/age, una pieza para bandas en movimiento de Alberto Bernal.

Homenaje al casete y a la colección fluxus

La segunda semana del ciclo abre fuego Sarah Rasines, quien antes pasará unos días en el Museo Vostell Malpartida investigando en su gran ‘casetoteca’ y de ese estudio de la gran colección de casetes saldrá la obra que interpretará el jueves 21 de septiembre a partir de las 20.30 horas. Antes, como el resto de participantes en el ciclo, mantendrá un encuentro educativo con quienes lo deseen.

El colofón de lujo lo pondrán Margarida Garcia, Mattin, y DJ Marfox, todos artistas en principio de mundo muy dispares pero que se espera que el viernes 22 de septiembre den una lección de improvisación. Las premisas de las que parten son: “No repetir lo que se conoce y despertar el alma de la comunicación”.

A lo largo de estos 25 años de andadura el Ciclo de Música Contemporánea Museo Vostell Malpartida ha acogido 92 conciertos, 24 actividades educativas y las actuaciones de músicos de 17 países. Sin duda, como expresó José Antonio Agúndez “el ciclo ha contribuido a crear las condiciones para el desarrollo de la música experimental con propuestas sonoras que no tenían acomodo en el relato oficial”.

El alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, recalcó que no se trata de un evento elitista. “Los que van repiten”, concluyó.

Francisco Lorenzo Fraile de Manterola, director del CNDM, coproductor del ciclo, destacó que es “todo un lujo iniciar una nueva temporada en un entorno tan mágico como el Museo Vostell Malpartida” y destacó es éste es solo una de las 270 actividades programadas.

Por su parte, Francisco Palomino Guerra, director general de Cultura, aseguró que para el éxito del ciclo hace falta pasión, apoyo institucional, apoyo mediático y sobre todo conectar con el público sin olvidar la parte educativa.