Más de 5.000 nuevos autónomos han solicitado ya a la Junta de Extremadura la tarifa cero, que subvenciona la cotización a la Seguridad Social durante un año, con una cuantía de 960 euros. De esta forma lo ha avanzado este jueves la presidenta extremeña, María Guardiola, en declaraciones a los medios de comunicación tras mantener una reunión con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, en la sede de Presidencia en Mérida.
Cabe indicar que esta ayuda para los empresarios se incluye en el decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Ejecutivo regional, que se publicó el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). En su intervención, Guardiola ha informado de que que la tarifa cero es para todos aquellos autónomos que se hayan dado de alta desde el segundo trimestre del ejercicio 2022, que fue cuando se cerró la convocatoria anterior.
"Somos muy conscientes de que quienes generan riqueza, empleo y oportunidades en esta tierra son los autónomos y las pequeñas y medianas empresas", ha manifestado. En este sentido, ha recordado que Extremadura perdió en agosto 505 autónomos con respecto al mismo mes de 2022. Así, la presidenta ha subrayado que la tarifa cero es la primera medida dentro de un "plan ambicioso", que es el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo 2023-2027, sobre el que ya se está trabajando.
En concreto, Guardiola ha detallado que el plan incluye medidas de simplificación administrativa o ayudas a la digitalización. También podría contener ayudas para cubrir gastos energéticos o de alquiler, además de la tarifa súper reducida 24 meses para las autónomas que se reincorporen a la actividad tras ser madres, que anunció antes de las elecciones autonómicas. Para desarrollar estas políticas, la Junta trabajará "de la mano" con ATA para "allanar el camino a los que quieren propulsar Extremadura".
Por su parte, Amor ha señalado que la pérdida de 500 autónomos en el último año "es señal de que ser autónomo en Extremadura a día de hoy, es más difícil que en otras comunidades, que están ganando en autónomos". Por ello, ha abogado por "buscar soluciones" a esta situación, tras lo que ha valorado que la puesta en marcha de la tarifa cero va a "significar que pasemos de una pérdida de autónomos a un aumento".