La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, ha reiterado este jueves el compromiso del Ejecutivo extremeño y de la presidenta, María Guardiola, con las políticas encaminada a conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, prevenir y luchar contra la violencia de género, así como conseguir la recuperación de las víctimas. En este sentido, ha sido tajante al ser preguntada por la continuidad del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), al garantizar que este "no se cierra".
Sánchez se ha expresado con contundencia ante las "dudas" que ha reconocido que han surgido en torno a este organismo, debido a algunos de los puntos recogidos en el pacto de gobierno suscrito entre PP y Vox, relativos a la eliminación de entes públicos. "Quiero que quede claro", ha subrayado sobre la continuidad del IMEX, que está adscrito a la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, a su vez dependiente de la propia Presidencia de la Junta y que "va a tener su autonomía económica y financiera", con lo que "va a tener su presupuesto".
Por otra parte, indicar que entre las líneas generales de actuación de la secretaría a "corto y medio plazo", Sánchez ha destacado la elaboración de un plan de igualdad y un protocolo antiacoso para los más de 18.0000 empleados de la Junta. A su juicio, es sorprendente que existiendo la Ley extremeña de Igualdad desde 2011, no se haya elaborado un plan para los funcionarios, cuando a la empresa privada se le exige tener un plan de igualdad a partir de los 50 trabajadores.
"Si queremos dar una prestación y un servicio publico de calidad tenemos que empezar por nosotros mismos", ha señalado Sánchez, quien ha añadido que se trata de un proceso "ambicioso y no exento de complejidad", en tanto que abarca tanto a la Administración general, como a la sanitaria y la educativa. Sobres los plazos, ha avanzado que el plan de igualdad se iniciará con la fase de diagnóstico, que podría prolongarse durante 10 meses.