La Unión ha congregado este lunes a cerca de un millar de agricultores, según los datos de la organización, para protestar por los bajos precios que están pagando varios industriales de la aceituna en el norte de Cáceres. Se quejan de que a pesar del incremento de costes y de "la situación del mercado" hay industriales que no están cumpliendo en esta zona con el incremento de precios que demandan y que sí están asumiendo otros compradores de la zona como las dos cooperativas más importantes, Acenorca y La Granadilla.

"Lo que le pedimos es que se sienten a negociar al menos un precio, no que impongan uno que está en las cifras del año pasado", reclama el presidente de La Unión, Luis Cortés. Según asegura, son cinco industriales de la zona los que no están cumpliendo con los precios que ellos consideran "justos" para la situación que vive el sector ese año.

El año pasado esta organización protestó también en la zona por los bajos precios que estaban ofreciendo las industrias a los productores, entonces de forma generalizada. La demanda que tenían era, precisamente de 0'80 euros por kilo de aceituna. El precio que reclaman para este año es de 1,18 euros por kilo, teniendo en cuenta el incremento de costes del último año y la situación actual del mercado, con precios en torno a esa cifra en otras zonas en las que se produce aceituna de mesa como en el norte de Cáceres. "En Tierra de Barros están pagando 1,20 por la variedad carrasqueña y en Sevilla se supera esa cifra por la manzanilla", señala Cortés, que habla de un "acuerdo de precios" entre varios industriales, que vulnera la Ley de libre competencia.

La protesta se ha iniciado a las 11.00 horas en la rotonda de acceso a Villanueva de la Sierra con el objetivo de mostrar el malestar por la situación de los precios. Estaba previsto que se mantuviera durante toda la mañana. La convocatoria partí de La Unión, Asomanca, Asolite, Asociación del Valle del Jerte y Comarcas Norteñas y otros colectivos agrarios "tras constatar la existencia de un acuerdo de precios entre los industriales compradores de aceitunas de mesa en el norte de Cáceres".

Además, la organización mantendrá desde este martes piquetes informativos en las puertas de los centros de compra que no están respetando los precios para reclamar que lo hagan.

Morán llama al acuerdo

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha instado a la industria y a los agricultores del sector aceitunero a alcanzar un acuerdo "aceptable" para ambas partes.

"Hay que encontrar un equilibrio", ha insistido la consejera durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en Mérida para abordar las ayudas de la PAC, en declaraciones recogidas por Efe. A su juicio, es necesario "un equilibrio" para la industria, pero también lo es "dar un precio justo" a los olivareros.Varias organizaciones agrarias han convocado una manifestación en la localidad cacereña de Villanueva de la Sierra para exigir que "se acaben las actitudes mafiosas" de los industriales y se pague a los agricultores un precio justo por sus aceitunas.