El sindicato ANPE mantuvo la semana pasada una reunión con la Secretaria General de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, y varios directores generales del equipo educativo en la que trasladaron los aspectos más urgentes que consideran que se deben abordar porque afectan directamente en la vida de los centros educativos y a las condiciones sociolaborales de los docentes extremeños.

Entre las demandas del sindicato, el único en Extremadura de ámbito nacional y exclusivo de docentes de la enseñanza pública, se inclye el pago pendiente de la subida salarial del 2% aún no abonada, la implementación de una carrera profesional propia a espera de su desarrollo a nivel estatal o la actualización del kilometraje ya aprobado en otras comunidades.

Asimismo, ANPE solicitó a la administración educativa regional un aumento de las plantillas en Educación Infantil y su adecuación en Primaria con una jornada de 23 horas lectivas para el próximo curso, así como la eliminación de las tardes para los maestros en los centros públicos y la presencia continuada del Servicio de Orientación Educativa en los colegios.

Para Secundaria y el resto de Enseñanzas Medidas el sindicato reivindica el desarrollo normativo de la integración del profesorado técnico de FP en cuanto a organización y funcionamiento y un aumento significativo de la presencia del servicio de orientación.

En el ámbito de las retribuciones del personal docente, solicita a la administración la homologación salarial al resto de comunidades autónomas "que supondría más de 2000 euros al año para el grupo A2 y más de 2400 para el A1". También una subida y el cobro de complementos de dirección y coordinación, así como de funciones y atribuciones concretas.

A estas demandas se suman una reducción drástica de la burocracia "a través de modelos y plantillas ya elaboradas por la propia administración y facilitada a los centros para su cumplimentación o adecuación", la creación de la figura del enfermero escolar, la presencia de personal de administración en centros completos y dotación de la figura del conserje, entre otros.

"Desde ANPE Extremadura, entendemos que todo lo trasladado es asumible, algunas cuestiones de manera inmediata, y otras durante estos cuatro años y consideramos y así exigiremos, al menos el cumplimiento de lo anteriormente expuesto y que con el respaldo del profesorado debe hacerse realidad", concluye el sindicato.