La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, acompañada por la consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, han visitado esta mañana los trabajos de recuperación de la zona afectada por el gran incendio de Gata y Hurdes del pasado mes de mayo que afectó a unas 10.000 hectáreas. Esta visita se ha realizado sobrevolando la zona en helicóptero y ha sido visible a través de las redes sociales de la Junta de Extremadura.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura declaró el 24 de mayo pasado Zona de Actuación Urgente la superficie afectada por el incendio que se declaró el día 17 anterior en Pinofranqueado y que se extendió a varios términos municipales de la Sierra de Gata. Asimismo, se declararon de utilidad pública los trabajos necesarios para paliar los daños ocasionados por el fuego.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura tramitó el martes pasado de emergencia los trabajos para mitigar los efectos de este incendio forestal por un total de 2,2 millones de euros. Las obras serán financiadas en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y están distribuidas en tres lotes con el objetivo de realizar una restauración de carácter urgente sobre los terrenos forestales afectados y atendiendo al Plan de Actuación de la declaración de Zona de Actuación Urgente (ZAU).

La consejera Camino Limia esta mañana sobrevuela la zona afectada. Juntaex

Los trabajos que se llevarán a cabo están orientados a la protección del suelo y para frenar el riesgo de erosión por la pérdida de la cubierta vegetal ante la llegada de las lluvias otoñales. Además, se restaurarán infraestructuras de servicio público afectadas, como las pistas forestales, y se acometerá, entre otras actuaciones, la construcción de diques de mampostería, formación de caballones y fajas subsoladas.

El helicóptero ha partido a primera hora de la mañana de este miércoles de Malpartida de Cáceres y ha aterrizado en la base BRIF de Pinofranqueado.

Tras saludar a las representantes de Ministerio de Transición Ecológica, Guardiola y Limia han agradecido su labor a la brigada, a los coordinadores de Zona del Plan Infoex, así como a todos los bomberos y técnicos que operan en la base.

El incendio fue declarado el 17 de mayo en Pinofranqueado y se extendió a varios términos municipales de la Sierra de Gata, por lo que, días después, la Junta de Extremadura declaró Zona de Actuación Urgente la superficie afectada.

Asimismo, se declararon de utilidad pública los trabajos necesarios para paliar los daños ocasionados por el fuego. En total, la Junta de Extremadura está invirtiendo 11 millones de euros en las obras de recuperación, explica en nota de prensa la propia Administración regional.

ENCUENTRO CON LOS ALCALDES

Tras visitar la base, la jefa del Ejecutivo extremeño y la consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural se han desplazado hasta el Centro de Documentación de las Hurdes, donde han mantenido un encuentro con los alcaldes de los municipios afectados.

Después, Guardiola y Limia han visitado las obras que se están acometiendo en Cadalso, donde se encuentra otra de las áreas arrasadas por el fuego.

La Junta recuerda, también, que el pasado martes, la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural dio cuenta al Consejo de Gobierno de la tramitación, por el procedimiento de emergencia, de la contratación, mediante lotes, de los trabajos necesarios para "mitigar" los efectos producidos por el incendio en las citadas comarcas.

Concretamente, el fuego se extendió por los términos municipales de Pinofranqueado, Torrecilla de los Ángeles, Hernán-Pérez, Descargamaría, Santibáñez el Alto, Cadalso, Robledillo de Gata y Caminomorisco.