Nuevo desencuentro en las relaciones PP-Vox en Extremadura. El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha manifestado este miércoles que el Ejecutivo regional "no es un gobierno que venga a recortar derechos, ni subvenciones ni nada. No tenemos a priori ninguna otra intención". "Nuestro gobierno viene a gestionar los recursos públicos de la mejor manera posible para todo aquello que sea beneficioso para la calidad de vida de los extremeños", ha señalado en declaraciones a los medios previas a iniciar una ronda de reuniones con los agentes económicos y sociales.
Con este planteamiento, el consejero contradice lo que reza en el acuerdo de gobierno firmado por PP y Vox, pues en su punto 55 se recoge la "reducción considerable de las subvenciones a la patronal y a los sindicatos respecto de lo percibido en el año 2022". Preguntado por este asunto, el diputado de Vox en la Asamblea de Extremadura Javier Bravo ha asegurado que "tiene que haber unos recortes" a las subvenciones públicas que reciben la patronal y los sindicatos.
En esta línea, el diputado de Vox ha añadido que "cuando escuchemos lo que dice y lo que habla (el consejero), pues se reunirá el responsable de esos temas y lo tratarán". Ha destacado que este asunto "evidentemente sí está en el acuerdo de gobierno" firmado por María Guardiola con su formación, por lo que "sí, ahí tiene que haber unos recortes y no se puede andar despilfarrando el dinero de los extremeños".
Santamaría se ha reunido con los agentes sociales para hacerles «partícipes» del Plan Estratégico de Empresas, el de Políticas Activas de Empleo, el de Empleo, así como el Plan de Formación y el Plan de Digitalización Regional. «En la hoja de ruta de nuestra consejería prevalecerá una nueva etapa en la concertación social, tal y como dijo nuestra presidenta, María Guardiola, para mirar al futuro sin herencias del pasado», ha señalado.
Para el desarrollo de la economía de Extremadura, se aunarán las «sinergias de lo público y lo privado» para plasmarlas en el Plan Estratégico de Empresa, y con políticas activas de empleo que pongan el foco en sectores de población «especialmente golpeados» por el desempleo, como son las mujeres, los jóvenes y los parados de larga duración. Santamaría se ha mostrado «convencido» de que la relación con los agentes sociales «servirá para sumar y aunar esfuerzos conjuntos por una Extremadura mejor», indicó la Junta en una nota de prensa.
El contacto con la patronal y sindicatos será «fundamental» en la elaboración de los planes estratégicos de empresa, pero también en el de empleo, formación y transformación digital. Se trabajará por que la empresa y el trabajador se conviertan en «símbolo de sinergias» con el objetivo de «revertir» los datos de desempleo y «escaso crecimiento económico» de la región.