La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 35 años y una mujer de 34 como supuestos autores de un delito continuado de estafa tras hacerse pasar por falsos revisores de electricidad en al menos catorce localidades extremeñas.

Las detenciones tuvieron lugar el pasado 22 de septiembre en la localidad cacereña de Valencia de Alcántara, después de que la Comandancia de Cáceres hubiera alertado a los agentes sobre múltiples intentos de estafa producidos recientemente en localidades cercanas, como Arroyo de la Luz y Mata de Alcántara.

Durante el servicio, los agentes detectaron un vehículo mal estacionado, el cual resultó estar relacionado con los presuntos estafadores, quienes proporcionaron respuestas contradictorias sobre su presencia en el lugar.

Durante un registro de sus pertenencias, se encontró un documento de la Junta de Extremadura, supuestamente un certificado de instalación eléctrica, que el hombre afirmaba haberse encontrado.

Sin embargo, el hallazgo de varios documentos similares en el vehículo levantó las sospechas de los agentes, quienes pudieron averiguar que al hombre le constaban numerosos antecedentes relacionados con estafas.

Finalmente este reconoció que el dinero que llevaba en ese momento, 160 euros en billetes de diverso valor, lo había recibido de un vecino de Puebla de Obando (Badajoz) tras haberse hecho pasar por un instalador eléctrico en nombre de una empresa de energía.

Ambos fueron trasladados a dependencias oficiales de la Guardia Civil y, tras recabar distintas pruebas e indicios relacionados con su presunta implicación en los hechos, se instruyeron diligencias como supuestos autores de numerosos delitos de estafa cometidos en los municipios de Navalvillar de Pela, Jaraicejo, Alía, Herreruela, Gata, Cedillo, Santiago de Alcántara, Herrera de Alcántara, Garciaz, Arroyo de la Luz, Torrejoncillo, Alcántara, Piedras Albas y Baños de Montemayor.

La investigación continúa en curso y no se descarta la posibilidad de esclarecer otros hechos delictivos relacionados con los detenidos.