El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICAS en el primer semestre de 2023 publicadAs por el ministerio de sanidad

Extremadura es la segunda comunidad con más demora para operarse: 147 días

El 25% de los usuarios pendientes supera los seis meses de espera

Especialistas en un quirófano. EL PERIÓDICO

Las listas de espera quirúrgica alcanzan un récord histórico con 819.964 pacientes en España, 77.446 más que hace un año, si bien la demora para una operación en la sanidad pública se mantiene con 112 días de media, solo uno menos que hace un año, una espera que aumenta en Canarias (157 días), Extremadura (147 días), Cantabria (142) y Andalucía (139). En la comunidad extremeña, en concreto, hay 23.847 pacientes en total pendientes de una operación y el 24,8% de ellos superan los seis meses de tiempo. Traumatología con 7.291 personas, Oftalmología con 4.758, y Cirugía General y de Digestivo (2.781) son las especialidades con más usuarios en la listas de espera quirúrgica de Extremadura, que registra las mayores demoras en Neurocirugía (328 días), Cirugía Maxilofacial (299) y Cirugía Plástica (241 días). 

Por su parte, la espera para una consulta externa con un especialista es en Extremadura de 81 días, seis días menos que en conjunto de España y muy por debajo de lfa peor comunidad: Canarias donde la espera para consultas es de 123 días.

Según el indicador de listas espera del primer semestre de 2023 publicado por el Ministerio de Sanidad, el 17,4% de las intervenciones en la sanidad pública española rebasan esperas de más de seis meses. En gneral, en Cirugía Plástica, el 35,7% de las operaciones tienen demoras medias de 225 días, mientras que un porcentaje similar en Neurocirugía acumula demoras de 192 días. A estas especialidades le sigue Traumatología, donde el 23% de las operaciones tardan en realizarse 133 días de media.

Por número de pacientes, Traumatología es la especialidad que acumula más enfermos en lista de espera quirúrgica, un total de 198.888, por delante de Oftalmología (176.269) y Cirugía General y de Digestivo, con 146.192 pacientes. Además, según los datos de Sanidad, de enero a junio de 2023 se realizaron 108.037 intervenciones quirúrgicas menos que en primer periodo de 2019, es decir, no se ha recuperado la actividad prepandemia.

Asimismo, la espera para una consulta externa con un especialista va a peor en España y es ya de 87 días, ocho más que en el mismo periodo de 2002, cuando era de 79 días. Los tiempos de espera más largo para la consulta de un especialista se dan en Neurología (118 días), por delante de Dermatología (99 días), Traumatología (90 días), Digestivo (86) y Oftalmología (85). Si bien el tiempo de espera empeora, el número de pacientes ha disminuido ligeramente y la tasa media por mil habitantes para la consulta de un especialista es de 78,4 por mil frente al 79,3 de un año antes.

Desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública lamentan «la mala evolución», reitera la necesidad de un aprovechamiento de los recursos propios y urge medidas para solucionarlo.

Compartir el artículo

stats