Central nuclear
La unidad II de Almaraz es requerida a conectarse a la red de forma “urgente”
Lo hará “en las próximas horas” tras solicitarlo REE. El otro grupo permanecerá de momento parado y “en situación segura”

Central nuclear de Almaraz. / EUROPA PRESS - Archivo
Uno de los dos reactores de la Central Nuclear de Almaraz volverá a acoplarse al sistema a partir de la medianoche de este miércoles. «La unidad II ha sido requerida por Red Eléctrica Española para arrancar de manera urgente y está prevista su conexión a la red eléctrica nacional en las próximas horas», se confirmó esta tarde desde la planta extremeña en un comunicado. La otra unidad, que estaba ya detenida antes del apagón masivo de este lunes, «se encuentra parada y en situación segura».
Como consecuencia de la caída masiva del sistema eléctrico, la titular de la central notificó ese mismo día al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo los procedimientos establecidos, la declaración de situación de prealerta de emergencia –según su Plan de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, un suceso que «no tuvo impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente», se incidió en la mencionada nota, en la que se destacó asimismo que durante este episodio se ha funcionado de manera «segura y según los procedimientos establecidos».
La unidad I sigue parada
La unidad I permanece parada desde hace casi dos semanas, igual que Cofrentes (Valencia), ya que según argumentan las eléctricas propietarias no les resulta rentable funcionar por la elevada «fiscalidad» que soportan y el descenso de los precios. En el caso de este grupo, los generadores diésel arrancaron según diseño «manteniéndose en todo momento el reactor en situación segura». En cuanto a la II, que había parado también el día 16, pero que volvió a la actividad una semana después, tras el apagón se produjo la parada automática del reactor ante la pérdida del suministro eléctrico exterior, arrancando sus equipos diésel.

Sala de control de una de las unidades de la Central de Almaraz. / El Periódico
La Central de Almaraz cuenta con cinco generadores diésel de salvaguardia, dos por grupo y un quinto de apoyo para cubrir cualquier posible eventualidad en los anteriores, de los que cuatro entraron este lunes en operación. Están pensados para incidentes como el ocurrido ahora, en los que la instalación deja de recibir temporalmente suministro eléctrico desde fuera. Su autonomía de funcionamiento es de una semana.
La situación de prealerta se prolongó hasta las 00.30 horas de este martes, cuando la planta notificó al CSN su cese al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior gracias «a la aportación de la energía hidráulica en la reposición al sistema».
- De Atrio a trabajar en Riolobos: el futuro laboral también está en los pueblos
- La capital mundial de las piscinas naturales, al lado de Extremadura
- El chiringuito playero que más extremeños congrega en Huelva
- Los termómetros se derriten: Extremadura alcanza los 32 grados a las 6 de la mañana
- Siete de los diez municipios más calurosos de España este miércoles son extremeños
- Extremadura aprueba el incremento salarial del 0,5% para 90.000 empleados públicos
- Ecologistas en Acción denuncia una recalificación 'a la carta' para el complejo turístico de lujo de Navalmoral de la Mata
- Luz verde al nuevo plan rector de Monfragüe, que permitirá las batidas con perros