Supuesto caso de pederastia

El profesor de Almendralejo acusado de abusos a menores se encuentra en libertad vigilada

El docente, que también trabajó en el Conservatorio de Cáceres, siguió dando clases hasta el momento en que fue interceptado por la Policía Nacional, el pasado 29 de mayo

La Junta ha explicado a este diario que el acusado "cumplía con los requisitos exigidos por la normativa, sin que constaran antecedentes en el certificado"

La sala de la Audiencia de Zamora, en el juicio que debía celebrarse este martes, sin la presencia del acusado ni de su abogada

La sala de la Audiencia de Zamora, en el juicio que debía celebrarse este martes, sin la presencia del acusado ni de su abogada / Miguel Ángel Lorenzo

Cáceres

Confirmada la detención de un profesor del Conservatorio de Almendralejo acusado de abusar sexualmente de cinco menores en Zamora durante los cursos 2008 y 2011, cuando el docente daba clases en un centro de enseñanza musical de la ciudad castellanoleonesa. Según ha podido saber este periódico, el presunto autor de los hechos siguió trabajando hasta el momento en que fue interceptado por la Policía Nacional, el pasado 29 de mayo, pues tiene un contrato vigente hasta el 31 de agosto de 2025.

No constaban antecedentes

Al respecto, la Junta aclara que el acusado, que ha tenido otros dos contratos de interinidad en los últimos tres cursos, y que, además, estuvo trabajando durante los años 2015 y 2016, "cumplía con los requisitos exigidos por la normativa, sin que constaran antecedentes en el certificado que permite acreditar la carencia o existencia de delitos de naturaleza sexual, exigido a todos los profesionales que trabajan en el ámbito educativo".

Señalan que R.F., iniciales del profesor, tampoco tiene expedientes disciplinarios abiertos, y que la Consejería de Educación no ha recibido comunicación por parte de la Policía ni de las instancias judiciales al respecto.

Se denunció en 2022

En cualquier caso, fue en 2022 cuando las víctimas denunciaron los supuestos abusos. Había pasado más de una década pero, según informa Alberto Ferreras, de La Opinión de Zamora, el caso va a ir a juicio al establecer la ley la mayoría de edad como el año de referencia para fijar el periodo de prescripción de los delitos contra la indemnidad sexual.

De hecho, la vista oral para cuatro de los cinco delitos -por una cuestión de procedimiento, el quinto se juzgará como una causa separada- estaba prevista para el pasado 27 de mayo, pero ni el acusado ni su abogada se presentaron. La pena solicitada para el docente supera el umbral de la máxima establecida para poder celebrar el juicio sin su presencia, con lo que este se aplazó hasta el 25 de junio.

Sobre esto, el Ministerio Fiscal pide tres años de prisión por cada uno de los cuatro delitos, mientras que la acusación particular solicita cuatro años de cárcel por cada caso. Para el quinto, las penas requeridas son similares.

La cuestión es que con el fin de garantizar que R.F. no faltara de nuevo a la cita, se emitió la requisitoria, que ordena el llamamiento, la localización y la puesta a disposición judicial de un acusado, y que motivó la detención del profesor al día siguiente. Eso sí, este fue puesto en libertad vigilada, según ha confirmado el Tribunal Superior de Jusiticia (TSJ) de Castilla y León a Alberto Ferreras, después de declarar por videollamada ante el tribunal y de exponer las causas por las que no se había presentado a la vista. Ahora tendrá que comparecer semanalmente.

La trayectoria del acusado

R.F. nació en Cocentaina, Alicante, donde comenzó sus estudios de música en la Banda Unión Musical de Muro de Alcoy, pasando a formar parte de esta a los 14 años.

Más tarde, se formó en Madrid, en el Conservatorio Superior de Música, en Valencia y en Barcelona.

Todo ello le valió para ser miembro de la Orquesta Sinfónica de Zúrich, durante tres años, y de la Orquesta Sinfónica de Winthertur. Fue, además, miembro integrante de la Orquesta Sinfónica de Alicante durante dos años.

Trabajó en el Conservatorio de Cáceres

Igualmente, ejerció como director de la Banda de Música de Castell de Castells, de la Banda de Música Juvenil de Muro de Alcoy, y ha trabajado en los Conservatorios Profesionales de Música de Zamora, Cáceres y, finalmente, Almendralejo.

Tracking Pixel Contents