Escapada única
La ciudad portuguesa Patrimonio de la Humanidad que enamora y se encuentra a una hora de Extremadura
Un paseo por esta ciudad lusa permite un viaje en el tiempo, en el que se contempla su grandeza romana y su encanto medieval

La ciudad portuguesa Patrimonio de la Humanidad que enamora y se encuentra a una hora de Extremadura / Viajar
Extremadura y Portugal tienen sintonía. Su cercanía permite que vivan de la mano, que Extremadura se enamore de Portugal y que Portugal corteje a Extremadura. Y de esta vecindad no solo nacen acciones políticas y administrativas, sino relaciones ciudadanas y turísticas.
Cientos de portugueses y de extremeños transitan entre unas poblaciones y otras para disfrutar de la solaz de la dehesa, de la luminosidad de las playas o de la riqueza patrimonial como los 17 espacios declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en el país luso y los 6 extremeños.

La ciudad portuguesa Patrimonio de la Humanidad que enamora y se encuentra a una hora de Extremadura / Viajar
Y gracias a esta proximidad, los extremeños pueden escaparse a una de las ciudades más bellas de Portugal, Patrimonio de la Humanidad, y distante 189 kilómetros de Cáceres, 101 de Badajoz y 164 de Mérida. Se trata de Évora, una localidad extraordinaria para un viaje en el tiempo, en la que contemplar su grandeza romana y su encanto medieval.

La ciudad portuguesa Patrimonio de la Humanidad que enamora y se encuentra a una hora de Extremadura / Viajar
24 horas en la capital del Alentejo
Para descubrir Évora se recomienda tiempo y sosiego, pero si no cuenta con lo primero, este periplo es esencial para conocer una de las ciudades más bellas de Portugal.
- Praça do Giraldo: esta plaza ha sido testigo de siglos de historia, incluyendo mercados y hasta autos de fe durante la Inquisición.
- El Templo Romano: mal llamado Templo de Diana, en evocación al de Mérida, esta estructura corintia data del siglo I después de Cristo. Es uno de los vestigios romanos mejor conservados de la Península Ibérica.
- La catedral de Évora: la seo medieval más grande de Portugal. En su construcción, se mezclan los estilos románico y gótico. Desde sus torres se disfruta de una vista de 360 grados de la ciudad. No dejar atrás el claustro gótico del siglo XIV.
- La Universidad del Espíritu Santo: fundada en 1559, es una de las universidades más antiguas y bellas del país. Sus claustros renacentistas están decorados con paneles de azulejos que narran escenas bíblicas y alegóricas.
- La capilla de los Huesos: anexa a la Iglesia de San Francisco, se encuentra la Capela dos Ossos (Capilla de los Huesos). Sus paredes y columnas están revestidas con los huesos y cráneos de más de 5.000 monjes.
- Acueducto de Agua de Plata: impresionante obra de ingeniería del siglo XVI, que se extiende a lo largo de 9 kilómetros, se diseñó para abastecer de agua a la ciudad. Un tramo particularmente pintoresco es el de la Rua do Cano, donde las casas y tiendas se construyeron ingeniosamente entre los arcos del acueducto.
- Y sin olvidar su gastronomía con platos como la açorda à alentejana (una sopa de pan con ajo, cilantro y huevo), las migas com carne de porco o el cordero asado.
- Estas son las notas de corte de la UEx tras la primera adjudicación: ¿qué grados suben y cuáles bajan?
- El primer llamamiento de interinos del próximo curso será el 5 de septiembre
- Extremadura entra en el rigor del verano: jornadas reducidas y obligaciones para varios sectores
- El SES abrirá consultas de tarde en los centros de salud con más de 48 horas de demora
- Menores extremeños reciben contenido sexual y violento en un macrogrupo de WhatsApp
- Casi la mitad de los universitarios de las ingenierías no termina la carrera
- Investigadores extremeños logran un potente filtro contra los microplásticos, la amenaza de la naturaleza
- La élite empresarial extremeña recibe los premios más consolidados del mundo de los negocios