Acceso a la Universidad
El 94,9% de los estudiantes extremeños aprueba la PAU con una nota media de 6,68
La revisión de las calificaciones se abre desde el día 16 hasta las 14.00 horas del día 18 de junio en esta convocatoria ordinaria.
Este año se ha registrado un solo 14 de calificación máxima, frente a los cuatro de 2024 y los tres de 2023

Las imágenes de la PAU en Extremadura / Jorge Valiente
Se acaban los nervios para los estudiantes que la semana pasada se enfrentaban a la antigua Selectividad. Un total de 4.698 estudiantes extremeños --2.686 mujeres y 2.012 hombres-- han superado la convocatoria de junio de la primera Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) competencial.
La cifra representa el 94,9 por ciento de los alumnos presentados. La calificación media de las 31 materias objeto de examen ha sido de 6,68.
Cabe señalar que 4.951 estudiantes, de los 5.536 matriculados, han realizado la PAU en Extremadura los días 3, 4 y 5 de junio, de los que un total de 2.851 han sido mujeres y 2.100 hombres.

Las imágenes de la PAU en Extremadura / Jorge Valiente
Entre las principales novedades de este año ha destacado la inclusión de un bloque competencial en torno al 20-25 por ciento del total del examen, donde se ha evaluado no sólo conocimientos memorísticos sino también la capacidad crítica y la resolución de problemas.
Un 14,00 en Mérida
Las mejores calificaciones en la primera PAU competencial han sido un 14,00 en el IES Santa Eulalia de Mérida, un 13,975 en el IES Norba Caesarina de Cáceres y un 13,950 en el IES Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena, en el IES Carolina Coronado de Almendralejo y en el Colegio Santa María Assumpta de Badajoz.
La adjunta al rector para el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Blas, ha valorado el desarrollo de esta edición de la PAU, una prueba que ha sido "especialmente compleja por las novedades incorporadas este año".
Los resultados obtenidos, ha señalado, reflejan el "gran compromiso" de todas las personas implicadas en el proceso, entre las que ha incluido la comisión organizadora, coordinadores de sede, coordinadores de materia, tribunal, profesorado y persona del apoyo administrativo.
Ha destacado, además, que los resultados han podido ser comunicados con antelación gracias a la "eficacia" y a la "profesionalidad" del equipo responsable de la organización, corrección y mecanización de las pruebas, a los que ha agradecido su "esfuerzo y "dedicación. De igual modo, Blas ha felicitado a los estudiantes por los "excelentes resultados" conseguidos.
La estructura de la PAU contempla una fase denominada de Acceso, de carácter obligatorio, y otra de Admisión, voluntaria y destinada a los alumnos que quieran incrementar su nota de admisión y así poder optar a una plaza en determinadas titulaciones con elevada nota de corte.
La nota final de acceso a la universidad se obtiene, como ha sido habitual hasta ahora, con la suma del 60 por ciento de la nota media del Bachillerato, más el 40 por ciento de la nota media conseguida en la PAU.
El plazo de solicitud de revisión de las calificaciones se abre desde el día 16 hasta las 14,00 horas del día 18 de junio en esta convocatoria ordinaria.
El plazo de preinscripción para las titulaciones de Grado de la UEx para los estudiantes de nuevo acceso se abre este viernes, 13 de junio, hasta el 26, ha informado la UEx en nota de prensa.
- Estas son las notas de corte de la UEx tras la primera adjudicación: ¿qué grados suben y cuáles bajan?
- El primer llamamiento de interinos del próximo curso será el 5 de septiembre
- Extremadura entra en el rigor del verano: jornadas reducidas y obligaciones para varios sectores
- El SES abrirá consultas de tarde en los centros de salud con más de 48 horas de demora
- Menores extremeños reciben contenido sexual y violento en un macrogrupo de WhatsApp
- Casi la mitad de los universitarios de las ingenierías no termina la carrera
- Investigadores extremeños logran un potente filtro contra los microplásticos, la amenaza de la naturaleza
- La élite empresarial extremeña recibe los premios más consolidados del mundo de los negocios